Cruz Cárdenas, el líder mapuche que permanecía prófugo de la justicia tras el desalojo del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se entregó este lunes. Cárdenas, sospechado también de tener vinculación con los recientes incendios en la cordillera, compareció hoy ante el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, donde enfrentará cargos por la toma ilegal de tierras y otros delitos.
Cárdenas había sido declarado en rebeldía luego de no presentarse en la causa por usurpación, tras haber sido desalojado en enero de este año junto a su grupo, que ocupaba tierras en el parque desde 2020. La orden de desalojo fue emitida en agosto del año pasado por el juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien certificó que el ingreso a las tierras públicas se produjo de forma ilegal, mediante “métodos violentos, amenazas y atentados”.
El operativo de desalojo, realizado el 9 de enero, contó con la participación de un centenar de efectivos policiales y fue encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. En aquel entonces, se expulsó a los líderes del grupo, Ernesto Cruz Cárdenas y su pareja María Belén Salinas, junto a los demás integrantes de la comunidad Lof Paillako.
Cárdenas está imputado como coautor del delito de usurpación en concurso ideal con los delitos de daño agravado y atentado a la autoridad agravado, por dos hechos distintos, uno de ellos con lesiones leves en grado de tentativa. La entrega de Cárdenas abre una nueva etapa en el proceso penal que busca esclarecer los hechos y determinar responsabilidades en la ocupación ilegal del Parque Nacional Los Alerces.