El Ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut Néstor García, en diálogo con FM DEL LAGO confirmó que el 2 de julio inicia la temporada turística en toda la provincia, “la temporada de invierno comienza el 2 de julio en toda la provincia, sobre el PCR tenemos que seguir charlando con salud, pero en principio todos los que vienen vía aérea y transporte terrestre de Buenos Aires deben presentarlo, el resto de las provincias no, finalizado el acto de lanzamiento con prestadores turístico, nos vamos a reunir con Puratich, consideramos que es un costo, tiene un perjuicio que nos generaría como ingreso turístico a toda la provincia, el turista que viene a la región lo hace en una burbuja individual, charlaremos con el ministro de salud y buscaremos la posibilidad de exceptuar ese PCR ” indicó el funcionario provincial.
García fue consultado sobre el reclamo de prestadores turísticos por las vacunas para trabajadores del sector, “hicimos dos presentaciones, una en el marco del Consejo Federal del Turismo al Ministro Lammens, otra al ministro Puratich, creo que vamos a avanzar en una vacunación masiva a actores directos del turismo, como mozos, recepcionistas, estamos bien con las vacunas, por datos que me pasa salud estamos superando el 50%, están ingresando la próxima semana un número importante de vacunas” confirmó.
Respecto a la situación que atraviesa el sector, García destacó “el turismo es mucho más amplio que un hotel, un restaurante, tenemos agencias de viajes, detrás de eso hay agencias de viajes, excursiones, por el covid la gente se ha movido más individual, hay más de 500 guías que no han tenido actividad, el turismo va a seguir en emergencia, es el sector que más sufrió por el covid, recién en algunos sectores del turismo el 2023 van a recobrar la actividad, todo lo que fue afectado por el covid tienen incidencia en el turismo con un grave perjuicio, somos un destino muy codiciado pero estamos a 1500 kilómetros de destinos más poblados, tenemos problemas de tarifas y vuelos, creo que vamos a llegar a 2023 con acomodamiento”.
Por último, fue consultado sobre el manejo de La Trochita y la posibilidad de una nueva administración, “pienso que el cambio de administración no es significativo, hay que generar una fundación que trabaje exclusivamente con el Trochita, que busque dineros externos que busque fondos, hay muchos amantes del sistema, pero no los estamos yendo a buscar, el 2 de julio comienza la actividad, pero la solución de fondo pasa por buscar fondos genuinos, hay que poner valor agregado a la Trochita, no tiene una confitería, no se vende merchandising, simplemente vende un viaje y volver y hay que adicionarle esto, tenemos el museo paleontológico considerado de mayor prestigio, que tiene una fundación y que maneja el museo, si lo manejara el municipio estaría caído el museo, creo que hay democratizar todos los elementos turísticos, hoy no tenemos ni garantía, ni previsibilidad” indicó.