“Creo que tiene que quedar prefijada en un plazo determinado la fecha en el código que se defina, si estamos hablando de ahorrar recursos deberían ir junto a la elección nacional”

Share

La diputada Vanesa Abril, integrante  del bloque Arriba Chubut, fue entrevistada desde Comodoro Rivadavia por FM DEL LAGO, habló de varios temas y entre los más salientes dio su mirada del funcionamiento del Superior Tribunal de justicia con la incorporación del Dr. Raidan,  “haciendo un poco de recapitulación  el superior tribunal logró su conformidad pleno en la gestión de Arcioni que conforme el superior con los 6 miembros que corresponde, con el alejamiento de Báez quien decide y propone el nombre es el poder ejecutivo y la legislatura acompaña o no el pliego, para mí era importante mantener los 6 miembros del superior tribunal, más allá que había cuestiones que ponían de manifiesto y pedíamos que esté integrado por una mujer para mantener la paridad, ante esa imposibilidad porque quien propone es el ejecutivo, después del análisis y con las preguntas en legislatura, por su experiencia del plano penal, acompañamos ese pliego”, indicó la legisladora.

Destacó la gestión de la Dra. Camila Banfi al frente del superior Tribunal de Justicia en Chubut y dijo que le dio un aire renovado a la institución judicial, “creo que veníamos acostumbrados a la presidencia de Camila Banfi que demostró ser una mujer muy proactiva al frente de ese superior en cuestiones administrativas, y con mucha presencia pública,  veníamos de un superior muy aplacado, en algún momento llegó a tener solo dos integrantes, y Banfi le dio un nuevo aire de renovación absoluto, la Dra. Bustos tiene un perfil más bajo, desconozco el procedimiento interno, pero Banfi tenía presencia pública en lugares donde tenía que estar el superior, cuando uno asume un rol público en cualquier poder del estado tiene que estar a la  altura de las circunstancias, tenemos la obligación de dar la cara y contar lo que estamos haciendo, Raidan conoce mucho el sistema y desde que ha comenzado atiende a los medios”, explicó la diputada.

Por otro lado, Abril habló del debate que se está dando en la Cámara de Diputados en Chubut con el  Código Electoral que tendrá la provincia a partir de los próximos meses,  “estamos en instancias de las comisión de asuntos instituciones convocando a muchos actores del sector público que han trabajo en Boleta Única de Córdoba y Santa Fe, hay una media sanción en el senado, lo que todos tenemos claro es que hay que darle a Chubut un nuevo Código Electoral y la discusión hay que darla desde los partidos políticos, celebró que el trabajo en comisión sea tan amplio, donde podamos construir espacios, han ido surgiendo modificaciones al proyecto que se había presentado y creo que vamos a seguir en esta discusión, sin dudas tenemos que discutir una herramienta electoral, hay una discusión respecto a la fecha”, indicó.

Respecto a una fecha fija para las elecciones en Chubut, Abril sostiene que debe quedar plasmado en el nuevo código electoral, “creo que tiene que quedar prefijada en un plazo determinado la fecha en el código que se defina, si estamos hablando de ahorrar recursos deberían ir junto a la elección nacional, como hacer con la Boleta Única, es una nueva experiencia para el elector y hacer una gran capacitación, si se modifica la voltea nacional y provincial es un proceso que desde el estado se debe velar para que sea seguro y lo más justo para que el resultado refleje lo que la gente quiere, hay que tener un proceso de cada uno de estos procesos, es un proceso de cambio que hay que ver cómo se implementa”.

También habló de su mirada sobre el gobierno de Torres, dijo que ahora se dio cuenta de las mentiras de Milei,  “lo que creo del gobierno en estos 10 meses es que estamos todavía en un standby, ayer recién salió el gobernador Torres a decir que Milei nos mintió, se lo venimos diciendo desde diciembre, yo presenté un pedido de informes de las obras públicas por esto que va a haber un traspaso de obras nacionales a provincia, no existe un convenio, el presidente dijo en su discurso que el recorte del gasto público también lo tienen que hacer en la provincia”, expresó.

Criticó al gobierno nacional por el desastre en las rutas y en el recorte de obras fundamentales para el desarrollo de la región,   “hay rutas que no conducen a ningún lado, pero conducen a los chubutenses a sus casas, el gobernador ha dicho fomentar la industria del turismo, pero sin rutas, sin conectividad aérea solo queda en una enunciado, no estamos haciendo nada, cuando ayer asume que el gobierno nacional nos ha mentido porque el ajuste lo iba a pagar la casta y no lo jubilados, hoy vuelve el impuesto a las ganancias a un montón de trabajadores, lo único que vemos en el presupuesto  es un incremento de tasas impositivas, hay una contradicción en lo que dice y hace, Torres se siente decepcionado por las obras que nación había comprometido para Chubut”, afirmó la diputada que proviene del Arcionismo.

Por último, afirmó que el recorte no se debería hacer por el lado de los jubilados, y cuestionó el gasto del presidente Milei en viajes al exterior, “el gasto público había que ordenarlo y estábamos en ese camino, ahora contra quien había que ajustar ese gasto público, o hay que ajustarlo sobre los viajes que hace el presidente para promocionarse como el referente de la derecha mundial, hay que ser claros, está hecho el gasto que significó el gasto que hizo el en viajes respecto al aumento a jubilados, el ordenamiento tiene que ver con otra cosa, hay que apagar las luces del escenario y hay que empezar a gobernar por los argentinos y pensar cómo reconstruimos la matriz productiva del país”.