Finalmente luego de una semana de bloqueo en los accesos de la planta operativa de la municipalidad de Esquel, se normaliza el servicio de recolección de residuos en la ciudad, la secretaría de ambiente trabaja con un operativo con 9 camiones que estarán recolectando la basura en todos los barrios, en comunicación con FM DEL LAGO, el Secretario de Ambiente Omar Picco hablo de lo que paso y confirmó que el servicio recupera su normalidad, “desde esta mañana temprano ya está el operativo con toda la gente trabajando en la calle con 7 camiones recolectores más 2 volcadores en todos los barrios y creemos que en dos días normalizamos”.
“hay grandes necesidades de trabajo pero la modalidad que esta gente tomo es la inadecuada, lamentablemente hubo una demora en la justicia para resolverlo y deberían haberlo hecho desde un primer momento, creo que hay una intención de otros grupo políticos que le han hecho el sostén a esta gente, el rehén de esto es el pueblo de Esquel, por eso es que es necesario una actuación rápida, esta forma de reclamar no es la adecuada, a través de una cooperativa se pueden viabilizar distintas formas de trabajo, pero no así” expresó el funcionario.
Picco dejó en claro que esta modalidad de reclamo no es la correcta, y se volcó por la formación de cooperativas que puedan prestar servicios a la municipalidad, “hay un sistema de contratación, en los últimos tiempos han bajado muchos los contratos por la solicitud del gremio y los trabajos que requieren mano de obra se están haciendo a través de cooperativa de trabajo que es una forma de vinculación con el municipio, se hace el trabajo, se termina, se paga y se termina la vinculación”.
También confirmó que hay un camión contratado para retirar ramas, “hasta ayer estuvo recogiendo basura, hoy ya está nuevamente cumpliendo con su deber de contratación”, afirmó y remarcó que están limpiando la ciudad y esperan que hoy y mañana se pueda dejar lo mejor posible cada uno de los barrios de Esquel.
Para terminar, fue consultado por las horas extras que normalmente se pagan a los trabajadores del servicio de recolección de residuos que no cumplieron con su función por el bloqueo a la planta, en ese sentido Picco fue tajante en afirmar que si no se trabajó, no se pagan las extras, “la hora extra se paga cuando es trabajada, cuando no se trabajó no se paga, es así de simple”.