Crece la preocupación en Esquel por fuerte aumento de tarifas por parte de la Coop 16

Share

Los Vecinos en emergencia lograron reunirse ayer con el Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre, concejales y funcionarios municipales, en comunicación con FM DEL LAGO el concejal Rubén Álvarez hablo de los avances de la reunión y afirmo “ayer fuimos convocados a la reunión en la que iba a estar el ejecutivo municipal , el consejo de administración y los vecinos en emergencia, se habilitaba una quita en el costo de la energía para que pudieran hacer frente a las factura, en algunos casos se ha duplicado el monto de las facturas y que en agosto se eliminan los subsidios, esto es un tarifazo de más del 100%”, expreso y agrego  “nos encontramos con vecinos a los que se les hace muy difícil afrontar estos servicios y con la cooperativa que tiene costos y hay que hacerle frente, los vecinos ayer pidieron una banca del vecino y poder llamar a una audiencia publica y analizar los aumentos, habrá que ver la parte legal y la instrumentación para avanzar en ese sentido, ayer fue interesante porque estos aumentos lo vivimos en carne propia, en Córdoba o en cualquier parte del país los costos son muchos más bajos, estos esquemas del gobierno nacional benefician a los grandes urbes y perjudican a ciudades como Esquel, ayer quedo claro lo de la tarifa social”, comento.

“Las cooperativas están con deudas de millones, considerando todas las variables de la macroeconomía, no sé si impedir los aumentos es beneficiar a los vecinos, pero los vecinos hoy no pueden pagar los servicios”, sostuvo el edil.

Álvarez sostiene que hay que discutir un nuevo convenio que implique audiencias públicas, “se ha tratado el tema durante todo este tiempo, creo que el nuevo que se haga con la municipalidad y la cooperativa va a tener que tener otro formato, con esquemas de audiencias públicas, tenemos un proceso inflacionario que genera esto, no podemos cargar combustible al auto, todo cuesta, este empobrecimiento al que nos han llevado en algún momento se tienen que terminar y rever los daños que produjo”.

Para terminar, habló del monto mensual que pone el municipio para ayudar con el subsidio a las familias más vulnerables de Esquel, “eran 280 personas en la ordenanza anterior y creo que ahora hay entre 300 y 320 personas, es muy poco la ayuda que se le da al vecino, son para consumos que están por debajo de los 120 kw, son consumos muy bajos de vecinos que están por debajo del salario mínimo vital y móvil, el municipio ponía dos millones de pesos y habrá que ver ahora, hicimos la ordenanza por 6 meses para llegar a diciembre, no queríamos comprometer a la gestión siguiente con esto, la ordenanza dice que es revisable, la nueva gestión revisará el tema, es plata y el tema es que se hace con esto, estamos con un kw que está el doble que cualquier parte del país,. Esperemos que haya un nuevo esquema en los municipios”, afirmó.