Concurso de pesca deportiva los días 1 y 2 de marzo en Willmanco y Rio Percy

Share

En el marco del aniversario de Esquel, la Dirección de pesca Continental esa organizando un concurso de pesca deportiva que se llevará a cabo los días 1 y 2 de marzo en Willmanco y Rio Percy, así lo confirmó a través de FM DEL LAGO el titular del organismo Pablo Buono “comenzamos el trabajo con la Secretaria de Turismo de Esquel en el marco del aniversario del 25 de febrero, la idea es difundir la Pesca deportiva que tenemos en Esquel y el Parque, abocarnos a los ambientes que tenemos cerquita de Esquel, con respecto  a la pesca con mosca, hemos hecho otros concursos con otras modalidades, pero ahora la idea es hacer un encuentro de pesca con mosca en la Willmanco y en Rio Percy, estuvimos hablando con la gente ´viendo que la inscripción sea un alimento no perecedero y que se pudieran inscribir tanto en Esquel y Trevelin, será el 1 y el 2 de  marzo, en la semana la gente de turismo nos invitó a la Expo Esquel,  e invitamos a la gente del CIEMEP que nos dio muy buena recepción  en la fiesta nacional de la Trucha”, expresó el funcionario.

A su vez también destacó el trabajo de concientización del cuidado del recurso que hay que hacer con la comunidad, “queremos contar lo que hacemos en acuicultura y en los trabajos de concientización, estamos en tratativas de que venga la gente especializada en pesca y viene Crónica con sus multimedios, vamos a difundir a nivel nacional los lugares que tenemos acá”, indicó.

El concurso tendrá un fin solidario y la inscripción será un alimento no perecedero, “ahora estamos movilizados con el incendio en Epuyén, pero siempre hay lugares donde se necesita, en pesca venimos bien, estamos tratando de conseguir combustible y hay municipios y comunas que nos están ayudando con los controles, acompañando a los pescadores, tenemos una buena venta a permisos de venta a Extranjeros a través de los lodges de pesca, esto es buenísimo porque tenemos una venta  que se viene continuando y realizando de la mejor manera, ese movimiento de pescadores extranjeros lo llevamos bien cerca para acompañarlos porque son dólares que entran a la provincia y es nuestro objetivo, generar recursos”, manifestó Buono a través de la radio.

Por otro lado fue consultado sobre el destino Esquel para hacer la práctica deportiva que cada año suma más adherentes, “Siguen eligiendo Patagonia y Chubut, pero Esquel es el núcleo donde se los recibe para ir después al sur o más al norte, a medida que pasan los años la infracción ya no es por desconocer el reglamento, nuestros guardapescas andan contra la pesca furtiva, pero de a poquito se va haciendo escuela”, manifestó.

Recursos

Por otra parte el responsable de la Dirección de Pesca Continental fue consultado por los recursos que tienen hoy para llevar a cabo la tarea de fiscalización y control de la pesca en los distintos espejos de agua, “Tenemos una docena de vehículos en el área y tenemos el compromiso del gobierno de la renovación de la flota, hace muchos años que tenemos vehículos de más de 20 años, son viejos y funcionan porque el personal los cuida, pero estamos pronto a una renovación de vehículos”, afirmó.

Además destacó “son 12 camionetas PickUp doble tracción, ahora tenemos dos en el taller por tareas de mantenimiento, por donde se circula son zonas complicadas, los guardapescas los cuidan mucho pero igual se rompen, también tenemos entre 15 motos en funcionamiento, estamos pidiendo la renovación de unas diez más, a provincia se le viene solicitando hace muchos años, pero como nunca hemos tenido respuestas ahora y el compromiso del gobierno provincial de poner en valor a Pesca Continental porque ven como estamos, necesitamos tener mayor presencia en los ambientes”.

Asimismo comentó cómo se trabaja con el personal que ingresa muchas veces a lugares muy alejados que requieren muchas horas de trabajo, “las recorridos que tienen los guardapescas, pocos están con viáticos, los controles se hacen porque tienen que presentar los certificados y los informes correspondientes, los recorridos que se hacen en su zona, tenemos gente en Gualjaina, Senguer y Río Pico y vamos mandando personal a medida que se necesitan, tenemos casi 70 guardapescas, hemos renovado la adscripción en otros organismos y tenemos tres contratados”, indicó.

Además remarcó cuáles son los espejos de agua donde está habilitada la pesca deportiva y cuales continuarán extendido a lo largo del año, “La temporada de pesca va del 1 de noviembre al 1 de mayo, más allá que tengamos abiertos todo el año como la Zeta, Lago Rosario quedará abierto hasta el 1 de agosto, tenemos el lago Mosquito, el dique Florentino Ameghino y el lago Musters”, expresó.

Para concluir, también fue consultado sobre los recursos que ingresan al área por la venta de permisos de pesca, “todo lo que se recauda pasa por Rentas de provincia, tenemos venta de permisos por varios lugares o a través de la página”, concluyó.