Continúan las actividades por el mes de la prevención del Cáncer de Mama, el móvil de FM DEL LAGO habló con la Jefa de Enfermería del hospital rural de Tecka, ya que un numeroso grupo de mujeres están participando de las actividades en Esquel, bajo el lema “Juntas somos más fuertes”, se trabaja en la concientización y en la prevención de la enfermedad, la enfermera Érica Ainqueo expresó todo el trabajo que están realizando con el sistema público y privado y manifestó, “acá estamos, muy emocionadas, teníamos mucha ansiedad de estar acá en el marco de la concientización del Mes Rosa, esto se hizo el año pasado en conjunto con RMI que permitió hacer 20 mamografías para mujeres de nuestra localidad, todas mujeres sin obra social, la ruralidad siempre tiene menor acceso a las especialidades por eso esto es muy satisfactorio, este año se volvió a repetir, se sumó Lago Puelo, y los puestos rurales de Centinela y lago Rosario”, indicó. Además remarcó que se hizo un fuerte trabajo social para invitar a las mujeres de la ruralidad a sumarse a los controles de mamografías, “Tecka tiene dos parajes que son Sierras de Tecka y Pocitos de Quichaura, cada mujer tiene una historia de vida y que puedan acceder a una mamografía, acceder a un desayuno, que se distraigan, que puedan acceder a algo tan complejo, trajimos 20 mujeres, quedaron algunas fuera pero lo vamos a replicar el 7 de noviembre”, indicó.
“Este ha sido un trabajo conjunto con Enfermería y TCST de Tecka, el año pasado dejamos la vara muy alta, redoblamos y superamos, se hizo una convocatoria abierta a las mujeres de nuestra comunidad, utilizamos todas las alternativas, hoy con RMI, el 7 volvemos con mujeres al hospital y luego a RMI”, expresó Ainqueo.
Destacó todo el trabajo de prevención que se está haciendo en conjunto con los TCST de esa localidad, “la idea es sacar al hospital del hospital, no quedarnos en la institución, sino salir a buscarlas, brindar los servicios que tenemos, a veces damos por entendido que un simple mensaje alcanza, pero esto engloba todo, utilizamos las redes, se hizo una encuesta, estamos recontra agradecidas con RMI, con los comercios que colaboraron, esto es brindarle todo a estas mujeres que son las protagonistas”.
Además indicó que además de las mamografías, pudieron hacer controles de PAP, “se ve mucho en la ruralidad el poco acceso que hay a algo tan simple, una mujer de la ciudad tiene más alternativas, por eso las traemos, se le quitan los miedos y hacemos la réplica, que ellas sean promotoras para el año que bien y se saquen los mitos, se hacen diferentes actividades a lo largo del año y se fortalece más en octubre, se hizo jornada de PAP el día martes, lo hicimos más amplio, estábamos sin cobertura para hacer los PAP y vino una médica de Gobernador Costa, apuntamos a más”, agregó la jefa de enfermería de la vecina localidad de Tecka.
Para terminar, agradeció todo el aporte de las profesionales médicas de Esquel por el gesto de recibir a la población de mujeres de la ruralidad, “Estamos agradecidas a las medidas del hospital y a las médicas de RMI, juntas somos más fuertes en esto de replicar el mensaje y apuntar a la prevención y a la realización de estos estudios”.