Finalizada la sesión del Concejo Deliberante de Esquel, el concejal Gerardo Filipini dialogó con el móvil de FM DEL LAGO y refirió los principales temas que abordaron los ediles, “hubo una rápida sesión en la que se prorrogó por un plazo de un mes la presentación de la documentación en Camuzzi para aquellos vecinos que tienen deuda, ahora tienen un mes más para que puedan presentar la documentación” refirió en cuanto a los vecinos que solicitaron ayuda del estado municipal para pagar las facturas adeudadas a la empresa Camuzzi.
Otro de los temas que abordó el edil del bloque oficialista Gerardo Filipini, fue la bonificación para contribuyentes que estén al día con el pago de impuestos municipales, “la idea es que todo aquellos contribuyentes que estén al día con el impuesto inmobiliario y automotor, se los bonifique con el 8%, con lo cual al cabo de un año corresponde a la factura de un mes, esto lo hemos penado porque en el último año y con la pandemia, con el atraso salarial del gobierno provincial a empleados y jubilados hay mucha gente que se atrasó, la municipalidad implementó muchos programas para ayudar a los comerciantes, taxistas, hace poco se bonifica los ingresos brutos, además de la moratoria para aquellos que tienen atrasos importantes, consideramos que la municipalidad dispone de fondos para afrontar esos casos, pero ese dinero viene de lo que aportan los contribuyentes, entendemos que merecen un reconocimiento y hemos implementado esta bonificación” indicó.
Tema que nuevamente queda pendiente y sin resolver, es el transporte público de pasajeros, al respecto el concejal refirió “el hecho que entremos en receso no significa que no continuemos analizando problemas de la ciudad, en cuanto a lo del transporte urbano fracaso el llamado a ofrecimiento público, ahora se están analizando algunas propuestas y variantes que han presentado vecinos de Esquel, en base a eso se definirá qué medida se adopta, oficialmente llegó una sola propuesta otras no se han presentado, una vez que estén todas las analizaremos y definiremos”.
Analizando la situación, el edil comentó “entendemos y sabemos que el transporte público de pasajeros se mueve por los subsidios nacionales y provinciales más que por la tarifa, del total de subsidios de nación el 85% se destina al AMBA y el interior del país recibe el 15%, con lo cual siguen los problemas, esto se debe a que la UTA pacta sus salarios en Buenos Aires, queda desbalanceado y no se puede cumplir con el servicio adecuadamente, este sistema era un nicho de corrupción y debe ser modificado, si hay subsidios debe ser de acuerdo a lo que se mueve en cada sector, la municipalidad aporta subsidios pero no tiene convenios ni con nación ni provincia, por eso fue el fracaso del llamado anterior, los ingresos de las empresas se han visto resentidos desde abril del año pasado, no hay clases, no hay subsidios ni suficiente cantidad de pasajeros”.
Por último, Filipini fue consultado por el reclamo de un sector de vecinos de Calle Don Bosco que piden la doble circulación, al respecto el concejal emitió su opinión y manifestó “acá no ha llegado nada, la ordenanza que sale de la comisión basado en lo que dice una ordenanza de año 94 que dice que las calles pavimentadas deben tener sentido único, en calle Don Bosco le dimos sentido único desde Fontana a Irigoyen, de Fontana hacia Holdich está la estación y las vías y no hay paralelas, hay un informe de tránsito del año 2017 que dice que a raíz del sentido que se implementó, se nota que la circulación es más fluida, segura y ordenada, otro dato es que a raíz del cambio de sentido de la calle Don Bosco no se han registrado accidentes, acá tenemos en cuenta la seguridad de los peatones”.