Concejal Rubén Álvarez le contesto al líder de vecinos en emergencia Tomas Pinto

Share

El concejal del radicalismo Rubén Álvarez le contestó al dirigente del grupo de Vecinos en Emergencia Tomas Pinto quien hizo fuertes declaraciones en contra de Álvarez y lo trato de traidor, en contacto con FM DEL LAGO, el concejal manifestó “escuche a Pintos y dice que soy un traidor, pero no es que me preocupe mucho lo que dice en esos términos, siempre hemos tratado de hablar los temas que él plantea, pero la gravedad es la línea que él pone cuando elige con quien hablar y con quien no, uno cuando representa a otras personas tiene que hablar con todo el mundo, flaco favor le hace a un grupo si el representado dice con quien hablar, él dice que yo he ido a fiscalía, pido por favor que vayan a fiscalía y que pregunten si en algún momento fui a plantear un tema de Vecinos en Emergencia, nunca lo hice, tampoco levante la voz cuando el sí ha increpado, ha insultado”.

“estamos ante la típica forma de un violento que se justicia en su temperamento, el violento se justifica así, cada uno puede ser como quiera, el tema es que cuando uno representa a un grupo de personas, uno se tiene que correr y dejar los temas de lado”, expresó.

Y aseguró que Pinto “miente”, remarcó que los proyectos están en el concejo deliberante para ser tratados, “los temas de Vecinos en emergencia están en agenda, Pintos habló que en algún momento tuvo planes sociales y que recibe ayuda de alimentos que distribuyen, eso hay que discutir en este formato que ha tomado nación o provincia, a mí  no me van a ver repartiendo alimentos, Pintos dijo que él recibe alimentos en su espacio Rebelión popular, tiene que explicar de que se agarran para dar alimentos a tal o cual persona, son alimentos que se compran con fondos nacionales, la señora Corso anda distribuyendo alimentos por los barrios, sin saber a quién le entrega ayuda, es imperioso saber a qué vecinos se ayuda, funcionarios de provincia y nación están haciendo política con esto, Corso declaró que reparten recursos en los barrios y dice que no tiene un ejercicio fluido con la municipalidad, lo mismo que este señor que hace lo mismo con fondos públicos, Pintos debería aclarar que se hace con el uso de los recursos de nación”, refirió.

Consultado sobre los proyectos que tiene prioridad para su tratamiento en el concejo deliberante, manifestó, “creo que los proyectos del Frente Vecinal están y los desafíos son la gran crisis que nos atraviesa, vemos que otros municipios reciben más y Esquel no recibió nada, estuve con el intendente y el hablo de lo que se llegaba a firmar y después nos encontramos con la sorpresa que el gobernador no vino al cumpleaños de Esquel, es difícil hablar en estos términos con el gobernador, tratando de trabajar y ayudar al ejecutivo en un año que va a ser difícil,  no podemos desconocer que es un año de campaña  política”, manifestó.

Álvarez le contesto al concejal del FDT Escalona, quien manifestó que hay malversación de fondos en el Centro De Día, en ese sentido, el concejal Álvarez expresó “Ahora estamos viendo en el bloque un pedido del concejal Escalona donde dice que hay malversación de fondos, el Centro de Día esta administrado por el municipio, el dinero de las obras sociales va a una cuenta única, lo peor que puede pasar es que queden dudas, hay que hacer campaña política con la verdad, o como cuando Pintos dice que fui a fiscalía que fui a denunciar a un vecino, es difícil construir cuando hay mentiras”.

Por último, el edil  confirmó que se reunió con Saunders por la crisis energética que atraviesa la cooperativa 16 de Octubre por la falta de obras que debería  encarar nación, manifestó “en el caso de Filipini y yo tuvimos reuniones con Saunders, fue en plena ola de calor, se viene un invierno y se habla de la repotenciación y el cambio de otro transformador, se trata de inversiones que normalmente las hace nación, hoy vemos el mercado energético como esta, tampoco tenemos conexiones de gas, hay mucha gente que no va a tener otra opción que instalar artefactos eléctricos, más allá de la cuestión política, en el gobierno de Macri pudimos tener más gas, hoy nos encontramos con fallas grandes en energía eléctrica, recemos para que no haga mucho frio”.

“me parece difícil por como se ve la línea del gobierno nacional de seguir subsidiando dinero que imprime con un proceso inflacionario que genera dificultades con los componentes que se compran en el exterior”, finalizó.