Con transporte Jacobsen al Parque Los Alerces

Share

En plena temporada de verano, la empresa Jacobsen inicio con el servicio diario al Parque Nacional los Alerces, hay dos frecuencias diarias para que quienes desean llegar a disfrutar de este lugar puedan trasladarse, en comunicación con FM DEL LAGO Ariel Bahamonde brindó detalles y expresó “tenemos el agrado de poder sumar servicios al Parque Nacional Los Alerces y sumar dos salidas diarias al parque, tenemos salidas a las 7:30 horas que llega hasta Cholila, a las 8:45horas pasa por la Villa, y a las 15 horas vuelve hacia Esquel, después salimos a las 15 horasdesde Esquel hacia la Villa Futalaufquen,  esto es todos los días de lunes a lunes, los sábados y domingos le damos la posibilidad a la gente que pueda ir a disfrutar del verano que tanto esperamos”.

“el pasaje tiene un valor de $8000, este servicio no tiene SUBE, simplemente se paga el boleto en el colectivo, o se dirigen a la boletería de 6 a 22 horas, en la oficina se puede pagar con Mercado pago, efectivo o débito, arriba del micro el único medio de pago es el efectivo”, manifestó Bahamonde.

Destacó el interés de la empresa para dar soluciones a una demanda que había desde hace mucho tiempo, “ya contábamos con vehículos y se cambió de destino para poner este servicio, hay 45 lugares en cada micro, de a poco vamos sumando pasajeros, no es algo de locos  pero de a poco se va sumando y va el boca en boca,  el ida y vuelta sale $16.000”, expreso.

Consultado por el movimiento que se genera con ambos servicios al parque nacional, indicó “esta variadito la temporada, ahora con esto va a llegar a más gente, asique va a empezar a salir completo, les pedimos a los pasajeros a que se acerquen a sacar su boleto de 6 a 22 horas, con carnet de discapacidad pueden sacar su boleto antes”.

Amento que la ruta no esté en las mejores condiciones porque el servicio llega hasta la localidad de Cholila pasando por toda la traza de la nueva ruta 40 turística, “falta repasar un poco la ruta, pero vamos con cuidado, hay que pensar en la seguridad de todos, los viajantes pueden llevar su bicicleta en la baulera, para el próximo año veremos cómo podemos llevar también los kayak, de a poco vamos a ir sumando”, manifestó.

Dijo que hay una apuesta firme de la empresa en sostener el servicio, aunque admitió que es un costo elevado mantenerlo, “el servicio es costoso, si la gente hace el servicio podemos ir sumando, pero  tenes un costo significativo para la empresa este servicio diario, son unos 400 kilómetros días, el combustible, el costo de los choferes, se tomaron dos personas más por la temporada que están haciendo el servicio”.

Por último, también fue consultado por el servicio de transporte de pasajeros que se hace a la frontera con el vecino país de Chile, “a la frontera el servicio sale $9000, tenemos todos los precios publicados en nuestras redes sociales”, concluyó.