Con una participación récord y un clima de celebración y compañerismo, finalizaron en la ciudad de Esquel los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, organizados por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres a través del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut.
Durante tres jornadas consecutivas más de 400 adultos mayores provenientes de distintos puntos de la provincia compartieron competencias deportivas, actividades recreativas y propuestas culturales que promovieron la integración, la convivencia y la vida activa.
Una prioridad en la agenda pública
La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, destacó el compromiso de cada delegación y el trabajo articulado que permitió concretar este importante encuentro provincial. “Los Juegos Chubutenses son una muestra de que la política pública se construye con presencia, con afecto y con oportunidades. Este año redoblamos los esfuerzos y pudimos garantizar que personas mayores de cada rincón de la provincia vivieran tres días inolvidables. Agradezco profundamente al gobernador Ignacio Torres por priorizar a las personas mayores en la agenda pública y permitirnos seguir fortaleciendo estas acciones que promueven el bienestar, la participación y el derecho al disfrute”.
Copa Fair Play: un reconocimiento a los valores que sostienen los Juegos
En esta edición, la Copa Fair Play, que distingue el juego limpio, el compañerismo, la solidaridad y la buena convivencia, fue compartida entre las delegaciones de Facundo, Aldea Beleiro y Ricardo Rojas.
Este reconocimiento simboliza el espíritu de respeto y fraternidad que caracterizó cada jornada.
Resultados finales
En Newcom los resultados fueron:
1º Toninas RW
2º Lago Puelo
3º Esquel
En Sapo Feminino los ganadores fueron:
1º Gloria Heifer (Senguer)
2º Adela Rumai (Teisen)
3º Marta Belén (Corcovado)
Mientras que en Sapo Masculino se consagraron:
1º Juan Levicán (Gualjaina)
2º Darío Torres (Sarmiento)
3º Oscar Cáceres (Cushamen)
En lo referido a Taba Femenino los resultados fueron:
1º Guillermina Crespo (Tecka)
2º Laura Loncopán (Esquel)
3º Rosa Ontivero (Gualjaina)
En Taba Masculino los ganadores fueron:
1º Emilio Centeno (Teisen) / Orlando Beilar (Las Plumas)
2º Armando Acuña (J. de San Martín)
3º Humberto Contreras (Gastre)
En Tejo Femenino el podio fue para:
1º Julia Bustamante – Mabel Sosa (Madryn)
2º Elvira Painelaf – Carmen Albernoz (Esquel)
3º Rosa Nieto – Mercedes Ancaleo (Río Mayo)
En Tejo Masculino los resultados fueron los siguientes:
1º Luis González – Oscar Rosa (Madryn)
2º Juan Infantino – José Soto (Maitén)
3º Zacarías Jara – José Luis Pardo (Tecka)
Mientras que en Tejo Mixto los ganadores fueron:
1º Rosalía Rosas – J. C. Sinkovec (Esquel)
2º Rosa Segundo – Sofelo Huaiquilaf (Madryn)
3º Nilda Vidal – Demetrio Ariquel (Maitén)
A su vez en la categoría Tejo Intergeneracional se consagraron Tiara Acinas y Yolanda González (Ricardo Rojas).
En Tenis de Mesa Femenino el podio se conformó con:
1º Dila Manuel – Amalia Atiles (Esquel)
2º María Benítez – Norma Valencia (Senguer)
3º Cecilia Rivera – Lucía Vásquez (Comodoro)
Y en Tenis de Mesa Mixto los resultados fueron los siguientes:
1º Lago Puelo (Noemí Rasgido – Rodrigo Ibarra)
2º Madryn (Lucía Navarro – Humberto Huista)
3º Esquel (Haydee Martínez – Ricardo Dadalt)
En Tenis de Mesa Masculino se consagraron:
1º Trelew (José Luis Fernández – Omar Romero)
2º Esquel (Miguel Mateo – Fernando Bulino)
3º Comodoro (Antonio Acosta – Raúl Soto)
En lo que hace a Truco Femenino las ganadoras fueron:
1º Rosa Vargas – Ángela Penilla (P. Indios)
2º Paula Montero – María Villegas (Trevelin)
3º Yolanda Price – María Silva (Cushamen)
Mientras que en Truco Masculino el podio fue para:
1º Lilio Sagredo – Miguel Gómez (Madryn)
2º Francisco Kerreyra – Oscar Germillac (El Hoyo)
3º Eloy Fabuaga – Dante Baroni (Los Altares)
En Truco Mixto, los mejores fueron:
1º Javier Adriana – Jorge Zandona (Trevelin)
2º Adriana Scarola – Jorge Centeno (Madryn)
3º María Gutiérrez – Bernardino Aguilar (Comodoro)
En la categoría Ajedrez ganaron:
1º Eduardo Del Blanco (Esquel)
2º Ernesto Álvarez (Esquel)
3º Ricardo Musumeci (Rada Tilly)
4º Eugenio Mena (P. Madryn)
Culturales
En el aspecto cultural en la categoría Cuento se consagraron:
1º Alejandra Ocampo (Corcovado)
2º Gardenia Pichinán
3º Sandra Abregú (Senguer)
Mientras que en Poesía lo hicieron:
1º Susana Suárez (Comodoro)
2º Alicia Solo (Dolavon)
3º Joselino Solis (Río Pico)
En lo que hace a Teatro Unipersonal los ganadores fueron:
1º Carlos Oliva (Lago Puelo)
2º María Laura Morón (Comodoro)
En Canto Solista el podio quedó conformado por:
1º Héctor Rodríguez (Dolavon)
2º Avelina Saavedra (Facundo)
3º Raquel Leiva (El Hoyo)
En Danzas ganaron:
1º María Garcés – Ángel Naranbuena (Senguer)
2º Marta Milani – Jorge Fernández (Esquel)
3º Empate entre Gloria Cremonte – Juan Cardozo (Trelew) y Celia Hupe – Silvia Sabaria (Epuyén)
En Pintura los ganadores fueron:
1º Graciela Rodríguez (Lago Puelo)
2º Laura Moure (Comodoro)
3º Esther Panasiuk (Esquel)
Y finalmente en Fotografía se consagraron:
1º Marta Bestiniky (Río Mayo)
2º Daniel Huenchican (Las Plumas)
3º Marta Vidal (Cerro Cóndor)
Una política pública que crece
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores constituyen una política pública sostenida de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres que promueve la participación social, el envejecimiento activo, el derecho al disfrute y el fortalecimiento de los lazos comunitarios en todo el territorio provincial.