“Con los hospitales rurales tenemos que pedir cuanta gente tienen, que roles tienen, esto no es para perseguir, sino para valorar el trabajo de cada uno”

Share

El Director del Hospital Zonal Esquel Dr. Carlos Winter habló con el móvil de FM DEL LAGO y se refirió al funcionamiento del hospital y la obra de ampliación del nosocomio local, también confirmó que desde hace quince días está a cargo del área Programática Esquel,  “esa obra está proyectada hace muchos años, hace 15 o 16 años estaba proyectada una obra de tres torres, esta obra está bastante avanzada, viendo que nuestro hospital esta chico, incomodo, que hay áreas críticas estuvimos pensando si esa torre la podemos destinar a que nos resuelva terapia intensiva, intensiva, hay que reformular los planos, ya me contacte con la gente de salud, me contacte con el ministro Sergio Wisky, con Marcelo Pasquini, sería una buena opción y dejar la parte más antigua para consultorios, vamos a ver si es posible, es como uno va viendo en el paso a paso y por ahí lo que solucionaría ahora es esto, hay que tratar de funcionalizar y de que uno vea que le podemos resolver al hospital y a la gente”, indicó el médico.

Winter admitió que se necesita urgente una ampliación y adelantó que evalúan refuncionalizar la torre que está en plena construcción, “el hospital quedó chico y estamos viendo estos tres piso y viendo cómo acondicionar esta solución, siempre se viene planteando un hospital nuevo, pero ahora tenemos que trabajar con lo que hay”.

Por otro lado fue consultado por el funcionamiento de la terapia intensiva, en ese sentido dejó en claro que la renuncia de casi todo el plantel de terapistas ocurrida el año pasado no afectó tanto, sino que se incorporaron excelentes especialistas que hoy están trabajando en equipo, “la terapia intensiva nuestra está funcionando muy bien con seis camas, quedó chica, tampoco tenemos hoy lugar para ampliarla, hemos logrado conformar un plantel de profesionales excelentes que están trabajando muy bien, después de un año complejo como el año pasado donde tuvimos que reestructura la terapia a cero, hoy estamos muy bien y es una alegría para nosotros”, expresó.

El director del hospital confirmó que también quedó a cargo de la zona noroeste y adelantó que el próximo viernes recibirá a todos los directores de los 14 hospitales rurales de la cordillera, “hay una licencia de la Dra. Patricia Laborde hasta diciembre, hace quince días  el Área Programática ya no se llama así, es una Unidad descentralizada Noroeste, el proyecto que tiene el Dr. Sergio Wisky es dejarme como consejo donde el Director del Htal Esquel quede a cargo y se reúna con el resto de los directores de los hospitales, hoy me toca asumir en lugar de la Dra. Laborde, estoy conociendo a los directores de los hospitales rurales, estamos en una etapa de diagnóstico, no solo lo que es la estructura de la Unidad de gestión, sino también con lo que es la estructura de los 14 hospitales rurales, cada uno tiene una situación diferente, este viernes vamos a tener una reunión con todos los hospitales rurales, hay una problemática que es urgente como la falta de médicos en hospitales como Gualjaina, Cushamen, incluso Trevelin que tiene un pool de médicos, tenemos falta en diciembre, tenemos que ver como organizamos esto, viendo los recursos humanos, cuantas ambulancias, que equipamiento tenemos, después tenemos el área en sí con vehículos, recurso humano que tenemos que ver cómo se está trabajando y cómo mejorar ese trabajo, estamos en la etapa de diagnóstico”, aseguro Winter.

Además habló de la etapa de diagnóstico del funcionamiento de los hospitales rurales de la zona noroeste, en ese sentido dijo que hay prioridades que atender y resolver de inmediato, como ejemplo la falta de médicos, “El diagnóstico lo veo complicado, hay cuestiones urgentes como la falta de cobertura médica, un hospital que se queda sin médico de guardia es urgente, hay que corregirlo, hay montón de cosas que corregir, hay otras cosas que hay que corregir con las bases para evitar que esto continúe”, indicó.

“nosotros no nos habíamos juntado, la semana pasada empecé a interactuar con otros directores, hay un grupo de whatsapp pero necesitamos sentarnos y vernos la cara, más allá de que Rawson nos pueda ayudar, tenemos que generar una red de salud noroeste, somos los que conocemos la población, el déficit en salud, que elementos tenemos y que nos falta, es fundamental, tenemos que conseguir que podamos trabajar en conjunto”, aseguro Winter convencido que se viene una ardua etapa de trabajo.

Dijo que recorrerá la cordillera para conocer el recurso humano y el equipamiento con el que están funcionando, en muy necesario saber cómo está el sistema, además pidió un control de todos los trabajadores, admitió que hay casos en los que no van a trabajar, “tenemos que ir recorriendo, conociendo, viendo cómo están trabajando, con los hospitales rurales tenemos que pedir cuanta gente tienen, que roles tienen, esto no es para perseguir, sino para valorar el trabajo de cada uno, es fundamental para conocer la población con la que se está trabajando, esto no es para que se sientan perseguidos , hay empleados que entraron como choferes y están como administrativos, tengo que ver qué rol, que horarios están haciendo, hay que tratar de organizarlo, hay desconocimiento, he preguntado por algunos empleados y no están yendo a su lugar de trabajo, es una falta de respeto a quienes están trabajando, uno tiene que ser consciente que hay que cuidar el trabajo, uno tiene que cuidar el trabajo, y cumplir, es fundamental saber qué está haciendo”.

Otro tema que planteo Winter es la falta de viviendas para médicos y profesionales de la salud, en ese sentido indicó que a partir de ahora solo van a poder habitarlas dos años, dijo que es necesario cambiar algunos aspectos que se venían manejando desde hace años, “Hicimos un relevamiento de viviendas en los hospitales rurales, hay hospitales ocupadas durante muchos años, nuestra idea es que esas viviendas se ocupan no más de dos años, hay viviendas que están en muy mal estado, se han deteriorado, necesitamos tener una vivienda disponible en Trevelin, si viene un médico itinerante y necesitamos una vivienda disponible, tenemos una flota de vehículos muy grande y algunos no funcionan, hay ambulancias deterioradas, pero cuando tenemos un diagnóstico lo sabremos”.

Por otro lado, Winter también fue consultado por la cobertura media a pacientes chilenos, en ese sentido aclaró que con ese país  hay un convenio vigente por el cual el estado chileno abona al hospital Esquel por cada paciente derivado, “tenemos un convenio con Chile, se le factura al gobierno de Chile cuando los pacientes son derivados de Chile, después no le cobramos a nadie, ni a bolivianos, ni a estadounidenses, ni a nadie, con Chile tenemos un convenio especial y se le cobra al gobierno siempre y cuando el paciente venga derivado”.

Para terminar, Winter hizo referencia a la renuncia de unos 20 profesionales que estaban trabajando en el hospital zonal Esquel, en ese sentido dijo que así como se fueron, llegaron otros a cubrir las vacantes, “no voy a hablar de la renuncia de 20 profesionales, hay múltiples causas por las que los profesionales pueden renunciar, tratamos de retenerlos, el hospital no fija los sueldos, los fija la secretaría de salud, tratamos de retener a profesionales, es importante tenerlos, y así como se han ido 20 profesionales, han ingresado muchos, tenemos gente que se ha ido del hospital como la Dra. Anselmo sigue colaborando con el hospital, no toda la gente se va enojada, cada caso y cada renuncia ha sido particular, hay gente que se fue a trabajar a Trevelin”, concluyó.