La policía dependiente de la Unidad Regional Esquel implementa un nuevo esquema de controles para la salida de boliches y locales nocturnos, esto debido a las peleas del fin de semana pasado en la vereda de Ver Disco Club, el Segundo Jefe de la Unidad Regional Esquel Crio Hugo Melipil en un mano a mano con Ricardo Bustos a través de FM DEL LAGO, habló sobre esta problemática que existe y preocupa a padres de jóvenes que salen a divertirse, “el aprendizaje no solamente debería ser para policía, sino por estos videos que se hicieron públicos debería ser un mensaje generalizado para todos y que no se vuelva a repetir, como segundo jefe de la Unidad Regional asumo la responsabilidad porque se ha fallado en este control, esto no debería haber ocurrido, guías la responsabilidad a la falla de policía que se tendría que haber actuado en consecuencia y estos revoltosos llevados a la comisaría, están todos identificados para que no continúe el derrotero, hay denuncias por lesiones, hay parte afectada y hay denuncias en sede policial, las personas están plenamente identificadas con la intervención de la fiscalía”, refirió.
“Los fines de semana y durante los cierres de locales nocturnos tenemos planificado un despliegue de personal para aumentar los controles, se ha trabajado con las autoridades de comisaría primera en reforzar esta zona y volcar más personal fuera de los locales nocturnos que son 3 o 4”, adelantó el funcionario policial.
Para Melipil es preferible contener a los jóvenes en un lugar y evitar que los hechos que fueron de público conocimiento se vuelvan a repetir, “es preferible tener a los jóvenes contenidos y que no deambulan en la vía pública, uno busca hacer un trabajo preventivo de manera tal que los jóvenes puedan salir, divertirse y volver bien a la casa, para eso está la policía, tenemos que seguir trabajando en el marco preventivo para evitar estos episodios violentos, se deja de manifiesto una violencia inusitada que podrían haber dejado una tragedia, eso no puede volver a ocurrir, por eso aplicamos una nueva plataforma de trabajo, vamos a reforzar y echar mano a mayor cantidad de recursos técnicos y humanos para evitar este tipo de cuestiones”, comentó.
También aclaró que el nuevo esquema de trabajo no es para salir a hacer una cacería de brujas, sino para evitar que las peleas sean cuenta corriente, “este trabajo va a estar siempre ajustado a derecho, no se va a salir a hacer una cacería de brujas, sino un trabajo preventivo, prefiero que los jóvenes estén contenidos en un lugar en vez de consumir alcohol en la vía pública, tenemos que hacer un trabajo ajustado a derecho, las herramientas de policía están, el policía tienen una preparación y puede afrontar estas cuestiones, esta plataforma viene de una planificación estratégica que se hace y hace a un análisis de cuanto recurso material y humano se va a emplear en horarios nocturnos, en el tiempo que hemos llevado cargo la jefatura de la URE mantenemos índices muy por debajo a años anteriores, en cuanto a delitos contra la violencia y delitos a la propiedad, estamos por debajo de cualquier unidad regional de la provincia, no soy ajeno al contexto de la realidad, en las redes sociales hay muchos opinologos”, expresó.
Melipil valoró y destacó el trabajo de las diferentes divisiones que están abocadas a la seguridad pública, “hemos implementado no solo el grupo motorizado, tenemos un mini comando en la URE, buscamos eficiencia e inmediatez, ha traído un resultado eficiente, han aumentado las intervenciones en flagrancia, secuestro de armas de fuego, intervenciones de divisiones especiales”, indicó.
Por último, habló de la seguridad puntualmente en el boliche donde ocurrieron los hechos en pleno centro de la ciudad, “Ver Disco Club tiene policía adicional, es un servicio que se paga por fuera de la actividad policial y en ese contexto no estaban en lo que pasó, pero eso no implica que no sea de intervención policial, nuestra ley nos obliga a intervenir para mantener la paz en la vía pública, hay cosas para corregir, siempre he buscado marcar ese profesionalismo en el personal, no podemos negar lo que se ve en los videos en la vía pública, quizás un rose se habría originado en la vía pública por eso asumo la responsabilidad del tema”.
Melipil estuvo acompañado del Comisario Juan Ale, Jefe de Comisaría Primera de Esquel, quien también dio detalles de la reunión que mantuvieron ayer con concejales, funcionarios y la jueza de faltas de Esquel para abordar la seguridad en los boliches y locales nocturnos, “en la reunión de ayer explicamos cuáles son las medidas que vamos a tomar de ahora en más y el objeto era que podemos hacer para mejorar en lo que se había fallado, mencionamos las acciones que vamos a desplegar y acordamos seguir trabajando en conjunto con el ejecutivo, tránsito, habilitaciones, sección operaciones”, comentó.
Para terminar, el comisario Ale habló del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública “el personal policial de todas las dependencias de la provincia debe acudir al lugar conforme lo establecen las ordenanzas y el código de convivencia, se labra un acta de infracción por consumo en la vía pública, esto se tiene que hacer, muchas veces sucede y el personal policial actúa, claramente hay lugares que escapan en este control, pero el consumo de bebidas alcohólicas en la ciudad es muy elevado y hay mucho por hacer”, expresó.