El Presidente de la Cámara de prestadores Turísticos de Esquel Cesar Carri, visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO en Trevelin y habló de la marcha de la temporada de tulipanes y el impacto que tiene este recurso para la región cordillerana, además habló de la demanda del servicio en la venta de pasajes “el año que viene cumplimos 30 años con la oficina de Gales al sur en Trevelin y luego nos fuimos a abrir la oficina de turismo en Esquel, a fin de 1995 Castelli abrió la oficina acá en Trevelin, era un pueblo chiquito y habrían unas 200 camas, hoy hay más de 1500 camas, después nos fuimos a la terminal de Esquel, había mucho movimiento y llegaban muchos colectivos desde Jujuy, Mendoza, después se cerraron varias compañías y en 2019 nos decidimos mudarnos al centro”, comentó al iniciar la entrevista con la radio.
Carri fue consultado por el movimiento en la venta de pasajes y afirmó que la mayoría de las ventas es de pasajes al exterior, “El 80% es emisivo, todos viajes para el exterior, pasajes, viajes, después el 20% es receptivo, ahora está creciendo mucho el receptivo, está creciendo mucho Esquel, Trevelin, con las inversiones en Esquel, se está apostando fuerte al receptivo, aparte van a ser hoteles importantes de 4 y 5 estrellas, estamos esperando a que se terminen esos hoteles”, expreso.
También habló del trabajo con las operadoras turísticas no solo de nuestro país, sino del turismo que llega del exterior, “trabajamos con público directo que nos contacta por redes sociales, agencias de turismo o los derivan de otras agencias, o porque buscan en internet, trabajamos mucho con operadores de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, mar del Plata, les hacemos el receptivo, los vamos a buscar al bus, hacemos las excursiones y nos piden el alojamiento, muchos de ellos son operadores que le hacen el receptivo al operador del exterior, hay una cadena de comercialización y nosotros hacemos el receptivo a esos operadores, con estos operadores de Braztoa que se fueron muy contentos también, tomé contacto con algunos de ellos y la idea es que ese operador le compre al operador de Buenos Aires, la idea era mantener esa cadena de comercialización, cuando uno tiene una agencia chiquita es más difícil comercializar con alguien en el exterior, se están viendo Brasileños en los últimos años, muchos vienen solos, tengo operadores que le hacen el receptivo a los operadores brasileros, vienen recorriendo”, menciono Carri en diálogo con la radio.
Además confirmó que vender los boletos aéreos para cualquier parte del mundo, “podemos emitir ticket de cualquier línea aérea, Aerolíneas Argentinas, Iberia, Emirates, o cualquier otra línea, lamentablemente hoy Argentina es un destino caro para viajar dentro del país, y la gente se está animando a viajar afuera, se puede pagar el viaje en dólares, podes pagarlo en cuotas, viajar al exterior no es tan caro”.
En cuanto a la demanda de pasajes a Esquel, Carri indicó que hay buenas ventas, aunque dijo que no hay pasajes disponibles según los datos que manejan, “a Comodoro Aerolíneas hace mucho tiene un vuelo a la noche, también a Bariloche, está bueno, los vuelos están casi completos, si busca un vuelo a Bariloche están completisimos, a Córdoba también, no hay, hay mucha demanda y están con muy buena ocupación en general a todos los destinos, en octubre los vuelos a Esquel están casi completos, ahora después del 10 de noviembre se empiezan a conseguir tarifas más bajas en los vuelos a Esquel, Flybondi y Jet sMart están volando a Bariloche y están con muy buena demanda”, sostuvo el prestador turístico.
Para finalizar, fue consultado sobre la marcha de la temporada de tulipanes, en ese sentido dijo que llegó menos turismo que la temporada pasada, “La temporada de tulipanes es muy buena, no tanto como la anterior, se nota que no hay tanto turismo, este año no hay Pre Viaje, la temporada de verano viene tranquila, hay consultas, algunas reservas para Esquel, Trevelin, viene tranquilo, para el exterior viene bastante demanda a Brasil y para afuera”.