Con la ordenanza de inversiones turísticas en Esquel ya se registran inversiones de prestadores locales

Share

La Directora de Turismo de la Municipalidad de Esquel Lic. Florencia Andolfatti diálogo con FM DEL LAGO y brindó detalles del proyecto de urbanización y la construcción de un hotel en la ciudad, destacó la ordenanza de inversiones turísticas y remarcó la gestión recientemente aprobada para que el titular de Remises Nevada incorpore una nueva unidad de traslado de pasajeros al aeropuerto Esquel, “estos emprendimientos diversifican lo que tenemos, hoy a las 9 horas le hicimos la entrega a Niseggi de la carpeta porque el compro la unidad para llevar 6 pasajeros, el llenó  una ficha con ciertos requerimientos de la ordenanza de inversiones turísticas, de acuerdo al vehículo  que es 2021 y las características  de la empresa, ya recibe el beneficio del 45% de Patente por 5 años, fue el primero de acceder al beneficio y es local, esto no es solo para los grandes, sino para cualquier emprendedor”, manifestó la funcionaria.

En cuanto al trámite para acceder a los beneficios que prevé la ordenanza de incentivos al sector turístico, Andolfatti indicó  “llegan a la secretaria, le damos la ordenanza y vemos como se los puede acompañar, en este caso hace un mes que venimos trabajando con Niseggi, el adjunto los papeles como prestador de servicios,  compartió imágenes del vehículo, presentó una carpeta, lo atendimos con el equipo técnico, se hizo la evaluación y ahí vimos el porcentaje de beneficio, él tiene y paga su stand en el aeropuerto, es el primer auto habilitado con esas características en la ciudad,  en alojamientos por ejemplo hay cabañas que están estudiando hacer piletas  climatizadas”, remarcó.

“esto apunta a mejorar la oferta turística que tenemos, a diversificar, tenemos nuevas propuestas como la de Pablo Traversaro con el campo de lavandas, estamos trabajando también con la gente de Fehgra y nos tenemos que preparar para recibir a la Convención de Braztoa, vamos trabajando con diferentes segmentos, pueden ser inmuebles, transporte, producción, entre otros”, expresó la funcionaria que se mostró muy contenta con la devolución del sector privado  tras la aprobación de la ordenanza.

También remarcó la importancia de la Convención de Braztoa que visitará Esquel en unos días más, dijo que habrá un gran trabajo para recibir a más de 100 operadores turísticos, “por el programa Ciudades Educadoras, estuvimos presentes en un conversatorio latinoamericano, estuvimos con el departamento Juárez en México y Santos en Brasil, presentamos el destino y  hoy está en auge esto  de que pongas el idioma y el zoom tenga la traducción, que un pueblito de montaña tenga esta trayectoria y que estemos en la red latinoamericana es importante”, manifestó la funcionaria.

Presentación técnica del proyecto del hotel “es sumamente interesante, queremos posicionar Esquel y retomar esto de que te invite a un evento o a una reunión, el hotel tiene una planta alta una sala de convenciones con entrada independiente, un restaurante, natatorio, piscina con vista hacia la laguna, spa, gimnasio, el techo es una cubierta verde, queremos recuperar el nombre de la laguna Caradog Jones, hay imágenes muy linda, están recopilando la historia, se viene un dragón de 17 metros, obra del artista Schinelli, es un lugar que también va a tener una proveeduría, imágenes cedidas por la Capilla Galesa, el lugar va a ser como una capilla Galesa”

“lo del  aeropuerto lo charlamos y hay temas que maneja Mariano Riquelme, el intendente Tacceta y el gobernador, hace poco estuve charlando con Vieira, hoy tenemos un aeropuerto que tiene tres veces más vuelos, tuvimos una visita del gerente de la región, si bien la obra está para que se reactive, ya hay una presentación de presupuesto para que la escalera se corra para el lado de Aerolíneas y mejorar el ingreso hasta que esté la obra final”, expresó Andolfatti al ser consultada por las obras en el aeropuerto Esquel, puerta de entrada de los turistas que arriban a la región. En ese sentido también destacó la gente del equipo que trabaja en el aeropuerto “porque mostraron cómo trabajan, hay mucho que se desconoce, es más la primer semana de agosto tenemos la visita con prestadores para ver la parte restringida del aeropuerto, la máquina del municipio hace una limpieza del acceso, pido que la gente trate de estaciona bien, tiene un cartel de accesibilidad porque realmente hay gente que lo necesita, estamos trabajando con tránsito para que nos ayude a acomodar un poco, esto es entre todos”, indicó en diálogo con  Viva La Radio.