La vecina localidad de Tecka cumple hoy 103 años de su fundación, el intendente Jorge Seitune habló con FM DEL LAGO y confirmó que el gobernador Ignacio Torres visitará el pueblo en horas de la tarde para inaugurar algunas obras importantes para el crecimiento de esa localidad, “Tecka fue un paraje muy importante en la colonización de Chubut, como poblado estuvo mucho tiempo antes, el Conde comenta que cuando pasa por acá lo hace muchísimo antes, los orígenes de Tecka estaban mucho más cerca del río, después cuando comienza a parecer la Mercantil Andina al pueblo lo trasladan donde está hoy, traen en telégrafo, presumo que debía ser por alguna cuestión administrativa porque Las Plumas cumple también el mismo día”, mencionó.
Seitune hablo de las familias que forjaron el pueblo, y de la llegada de mapuches, tehuelches y europeos que marcaron el destino del lugar, “acá había Tehuelches, Mapuches y Europeos, van apareciendo algunas cosas a través de la historia, hace un tiempo alguien me preguntaba por algún poblador como por ejemplo Juan Martin Gutiérrez que vivía acá y fue un español, una vez me llaman de Prado del rey de España porque están haciendo un informe sobre esto, hicieron un libro y me mandaron parte de lo que estaban escribiendo, él ha hecho mucho por Tecka y nosotros no hemos sabido contarla”, afirmó.
Destacó el rol de la Compañía Mercantil Andina que dio origen al pueblo, “habían comerciantes sirios, libaneses, una de las primeras estancias la tenía la compañía La Mercantil, es la estancia La Mimosa, y también la Compañía de Tierras Tecka que fue de los ingleses, Tecka tiene una historia muy linda y emocionante, mis padres habrán llegado hace unos 100 años, mi papá le compra el comercio a Juan Martin Gutiérrez, ahí comienza nuestra vida en Tecka, mi papá estuvo trabajando en Languiñeo, ahí se conoció con mi madre, mis padres son Libaneses, yo tengo un hermano que vive en Australia”, manifestó el mandatario municipal.
En cuanto a la agenda de actividades, Seitunde detalló, “hacemos todo lo posible para administrar de la mejor manera, este aniversario lo partimos en dos, recién tuvimos un Tedeum en la capilla María Auxiliadora, en minutos tenemos el acto de los 103 años, nos están acompañando los intendentes de la zona, gendarmería, funcionarios provinciales, será un acto formal, después hay locro para toda la gente que nos acompaña, una torta, grupos folclóricos hasta que llegue el gobernador que también está en el festejo de las Plumas, con el firmaremos convenios por dos cuadras de pavimento con vialidad provincial, algún convenio con el Ministerio de Trabajo y después viene la entrega de llaves de 12 viviendas que financió el IPV y el municipio, quedaron muy lindas, de ahí terminando los festejos en el auditorio que construimos en conjunto con la Estancia Tecka y la familia kerbaje, en ese espacio haremos el festejo de los 103 años de la comunidad”.
Valoro las obras de adoquinado y las viviendas que se han ejecutado con respaldo del IPV, y también con fondos propios del municipio que él administra, “El asfalto es de intertrabado de pavimento urbano, la segunda cuadra contempla parte de las viviendas que entregamos, en Tecka casi no hay calles de tierra, nos faltan pocas en la zona sur donde Caritas están construyendo 20 viviendas, nos hubiera gustado tener dos cuadras más que será en una segunda etapa, para lograr que la zona sur este completamente con pavimento articulado”, manifestó.
Agradeció el trabajo de todos los empleados municipales que tiene ese municipio, hay en total unos 45 empleados que trabajan en la administración municipal, muchos de ellos son los responsables de las obras que se llevan a cabo a través de la administración propia del municipio, “hace un año entregamos 16 viviendas que financiamos nosotros, ahora estamos con 10 más, de las cuales 5 financiamos, nos manejamos con los fondos nuestros y vamos a seguir, tenemos 45 empleados en el municipio, lo importante es que lo que se haga sea con los que estamos en el municipio, acá hay mucho compromiso de un equipo de trabajo que veníamos hace años, le ponemos muchas ganas con todos los empleados municipales, hacemos este festejo de los 103 años con chicas que se ofrecieron a hacer la decoración, venimos con actividades deportivas, con una convocatoria de más de 635 personas que vienen de Trevelin, Esquel, Gobernador Costa, por eso quiero resaltar el trabajo en equipo y les agradecemos el acompañamiento a la gente”, indicó.
Reclamos de la escuela secundaria n°782
En otro orden, el intendente Jorge Seitune admitió las quejas de los padres de los alumnos que piden ordenar el funcionamiento de la escuela secundaria, desde hace un tiempo vienen con planteos por la baja calidad de la oferta educativa, “este planteamiento se lo hice al gobierno anterior y he tenido reuniones con el ministro actual, es cierto que los padres nos trasladan sus inquietudes y tenemos que canalizar soluciones, algo se ha mejorado, pero hay mucho por hacer, hay un desvelo de los concejales y de parte nuestra también, queremos dejarle a nuestros jóvenes el compromiso de hacer lo que tenemos que hacer, hemos mejorado un poquito, pero falta, estamos permanentemente trabajando en esto, hay estadísticas donde muchos chicos que terminaron el primario eligieron irse a otro lugar para terminar el secundario porque no se sentían contenidos en esta escuela, los más perjudicados son los niños”, afirmó el intendente.
Piden habilitar la extracción de caliza y producir localmente el recurso
Hace años que el intendente Jorge Seitune viene insistiendo con la explotación de cal pura en las Sierras de Tecka, parece ser que por estudios que se han hecho, hay mucha caliza, en ese sentido el intendente advirtió que están pidiéndole al gobierno provincial poder avanzar y concretar la actividad para generar mano de obra local, y poder acceder a un producto de primera para la construcción de viviendas, “Lo de la caliza sigue esperando, nunca hemos logrado avanzar en este objetivo, el otro día tuvimos una reunión con los concejales, lo que se pretende es que José Luis Mateos nos podamos juntar con el gobernador para plantearle esto del aprovechamiento de la caliza como lo hacían mis tíos hace muchos años, las primeras viviendas de Tecka fueron hechas con cal de ahí, aunque sea un primer paso para generar trabajo, hay muchos estudios hechos en la provincia, el potencial que tiene las Sierras de Tecka es muchísimo, hay cantidad y calidad, el día que se alineen los planetas esto se podrá dar”, indicó.
“hace años que venimos insistiendo para el aprovechamiento de la piedra caliza, hay que ser optimistas y con un poco de viento a favor se pueda dar, ojalá a futuro podamos usar nuestra caliza”, agregó.