Comienza la “semana de la prematurez” con foco en la prevención y el cuidado 

Share

El Hospital Zonal Esquel (HZE) ha dado inicio a la Semana de la Prematurez, un evento crucial que se desarrolla del 17 al 23 de noviembre. El hospital se suma a esta conmemoración internacional para visibilizar la prematurez como una temática de alto impacto en la salud pública, instando a la acción comunitaria y profesional.

Bajo el lema “Demos a los Bebés nacidos prematuros el mejor comienzo para una vida brillante”, el Servicio de Neonatología ha organizado un completo programa de actividades dirigidas al equipo de salud, la comunidad y las familias.

 Detección temprana y atención especializada: La clave

La licenciada en Enfermería Cecilia Millán, referente del Servicio de Neonatología, dialogó con FM DEL LAGO y enfatizó la importancia de los controles de embarazo para detectar a tiempo cualquier dificultad.

“La Semana del Prematuro comenzó ayer, que fue el Día Mundial de la Prematurez. Se considera prematuro a todo bebé que nace antes de la semana 37 de gestación,” explicó Millán. “Esto es para visibilizar la prematurez, una situación silenciosa que no se conoce. Estos bebés nacidos antes pueden presentar dificultades y necesitan atenciones especiales para que puedan desarrollarse”.

La especialista detalló los cuidados intensivos que requieren estos niños: “Son bebés que en algunos casos necesitan incubadora, a veces comer por sonda porque no tienen la capacidad desarrollada para tomar la teta, sueros o medicación, y pueden presentar infecciones. Todo su sistema está inmaduro, por lo que necesitan asistencia para acompañar su desarrollo neuronal. Todo lo que tenía que hacer en la panza lo hace afuera, acompañados de sus papás y todo el equipo tratante, incluyendo laboratorio, rayos y limpieza”.

Millán también señaló que las estadísticas del HZE se mantienen en línea con los datos nacionales: “En 2023 se hizo un informe que refleja que el porcentaje no ha variado, es del 12 % acá también”.

Si bien la prematurez no siempre se puede prevenir, el control del embarazo es fundamental. “Es importante [el control] para detectar enfermedades en las embarazadas que puedan generar una amenaza de parto prematuro, como una infección urinaria o diabetes gestacional,” afirmó.

 Agenda Abierta: De la RCP a la gran fiesta

El programa de actividades incluye instancias de capacitación clave para la comunidad:

• Encuentro sobre RCP Neonatal para la Comunidad: Se llevará a cabo este miércoles 19 de noviembre a las 15:00 horas en el Hall de ingreso del HZE. Está destinado a familias, cuidadores de bebés, trabajadores de Jardines Maternales y cualquier persona interesada en aprender Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para bebés.

La Semana culminará con un emotivo encuentro para celebrar la vida:

• Agasajo en Pelotero Infantil: Será este sábado 23 de noviembre, de 14:00 a 16:30 horas, en el Pelotero Happy Land Esquel. Este evento está dedicado a las familias de los bebés que nacieron prematuramente en el HZE, quienes son celebrados como “superhéroes”, junto con el equipo de salud.

La apertura de la semana se realizó de forma virtual debido a la alerta meteorológica, permitiendo la presentación de estadísticas de salud ante los trabajadores. Ahora, la convocatoria se extiende a toda la comunidad de Esquel.