Comenzaron las clases en la escuela 25 de Villa Futalaufquen

Share

La directora de la Escuela 25 de Villa Futalaufquen habló con FM DEL LAGO del inicio su ciclo escolar durante la jornada de ayer, esta escuela tiene un periodo especial como otras tantas escuelas rurales en Chubut, Diana Luna expresó que hay un trabaja arduo con una matrícula que oscila los 50 alumnos en tres niveles, “es un lindo día de reencuentro donde tenemos escuelas rurales, muy linda jornada, tranquila, estamos en un entorno precioso y disfrutando de esto”, afirmó.

Luna habló del periodo en el que funciona la escolaridad en la escuela 25 del parque nacional Los Alerces, en ese sentido explicó, “en invierno es difícil llegar, si bien tenemos asfalto y el acceso es más fácil que otras escuelas, queremos tener mayor cantidad de días de clases  y no cortar por la nieve, empezamos en enero y el 9 de junio comenzamos nuestras vacaciones extensas hasta el 20 de julio, estas fechas fueron cambiando, este año volvimos antes,  el año pasado tuvimos días de nieve y fue difícil, pero el fuerte es en vacaciones, los alumnos viven en zona rural y tienen que llegar hasta la ruta donde pasa el transporte”.

“tenemos 50 alumnos desde sala de 3 hasta el secundario orientado, tenemos alumnos de Esquel porque sus papás trabajan acá, otros eligen esta escuela por la orientación en turismo, tenemos el transporte de línea que garantiza llegar a la escuela, la primer familia viene de la zona del Mirador, tenemos alumnos de la zona de la Cantera, el Maitenal, cuando no hay nieve es difícil, por eso este periodo especial garantiza los días de clases”, comentó la directora a través de la radio.

Sobre el funcionamiento y la modalidad de trabajo que tiene la institución educativa, precisó “tenemos jornada completa en primaria y secundaria, todavía no tenemos en nivel inicial, lo solicitamos pero todavía no hay, funcionamos de 8:30 a 15:30 horas y hay desayuno y almuerzo, compartimos todos los niveles juntos, el jardín tiene su propio espacio, compartimos los recreos, tenemos 7 docentes estables, como es agrupado primer ciclo tiene un solo docente y segundo ciclo también, secundario también y después hay un tutor, además de los maestros especiales, el miércoles estamos todos y hay 15 docentes”.

Consultada por las condiciones del edificio que tiene una fachada muy particular con una vista muy generosa de la naturaleza que la rodea, Luna indicó “es una escuela muy linda y muy amplia, con mucha luz, es vistosa, los espacios alcanzan, pero no tenemos Zoom, así que estamos en la galería y también funciona como comedor, en el invierno se corren las mesas para tener educación física, no se hicieron las obras en vacaciones, una de las calderas no está funcionando y tengo el compromiso de la delegada para venir a ver, tienen que volver a ver un termo, queremos las cosas en condiciones y que no nos dejen por la mitad. Después tenemos cuestiones menores como las canillas, teníamos un problema con las cloacas y se pudo solucionar, hay para hacer, pero para comenzar estamos bien”.

Confiada de que se podrá cumplir con los 190 días de clases, la directora manifestó, “si están dadas las condiciones podemos alcanzar los 190 días de clases, nosotros hemos tenido algunos cortes de luz, a veces se caen los árboles y nos quedamos sin luz, eso es un impedimento que ocurre y tratamos de resolverlo, pero está todo cubierto, con respecto al recurso humano siempre la mejor predisposición y el poder cumplir con todo para poder garantizar esto, hay asistencia de docentes, cuando hay medidas de fuerza muchos se han sumado y la escuela sigue funcionando, estuvimos al límite con el tema del transporte, en este tiempo desde el Ministerio no se contempla el TEG, peor igual los chicos pudieron pagar, y por suerte se ajustó y se pudo acordar, ayer hubo transporte para todos los estudiantes en forma gratuita”, indicó.

Además sostuvo que hay que mejorar las condiciones del servicio de internet que tiene la escuela, dijo que hay necesidad de que se mejore y así poder cumplir con los objetivos pautados, “el año pasado vinieron a ajustar y colocaron una nueva línea de internet, la zona de la dirección tiene muy buen internet  y está muy bueno para trabajar, es accesible, pero no llega a todas las aulas, ahí tenemos una complicación si hay propuestas de los maestros, ya subí el pedido para que toda la escuela tenga conectividad, desde hace tres años parques nos facilita una línea y tenemos internet por ellos, muchas de las aulas toman ese internet, se trabaja muchísimo con lo virtual, se trabaja con plataformas, el secundario de las escuelas rurales no tiene  profesores como el resto de las escuelas, queda todo cargado para que tengan continuidad, si o si necesitas internet, por eso agradecemos a parques,  pero tenemos que ajustar el internet en las aulas, estamos bien y por suerte nuestra escuela está fortalecida”, manifestó.

Luna destacó además el trabajo institucional con parques para que los estudiantes puedan conocer el recurso natural y los servicios que hay  en este lugar, “hay chicos que hacen pasantías acá en el lago en vacaciones, algunos siguen la carrera de turismo, guardaparques, veterinaria, hay diferentes carreras que siguen, lo importante es que cada vez más hay articulación con parques que nos proporcionan la trafic para que puedan acceder a diferentes experiencias que hay acá, tenemos esa fortaleza de poder trabajar con la institución y que nos brinden las actividades para hacer, hay chicos que siguen con esa línea del turismo y algunos estudian acá y otros se han ido a otros lugares”, manifestó.

Para concluir, la directora manifestó que el objetivo central para este ciclo lectivo es que  se pueda continuar con el plan de alfabetización que propuso el gobierno y que lo comenzó a aplicar el año pasado, “queremos continuar con el plan de alfabetización, este año queremos fortalecerlo, incorporar el resto de los grados, seguir con el proyecto de vivero, computación, hay que transitar otros proyectos que van cambiando, al ser una escuela que está dentro del parque es una visita obligada de otras escuelas, queremos conocer con otros lugares  intercambiar proyectos”.