Chubut incorporará cámaras con detección de patentes

Share

El Subsecretario de Seguridad Informática de Chubut, Federico Pérez Mariani, en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió al funcionamiento de las cámaras de seguridad y la incorporación de más cámaras para controlar el tránsito vehicular, al respecto indicó “se había iniciado hace un tiempo la planificación de tecnología para la detección de patentes, se había demorado por la pandemia y ahora logramos cerrar la compra de cámaras que detectan patentes, tienen calidad de imágenes, son de alta definición, puede detectar patentes de vehículos que detecten hasta 120 kms por hora de velocidad, las primeras que habíamos pedido cotizaciones solamente detectaban hasta 30 kms por hora, teníamos que meternos en ruta 40 con retardadores, con estas las podemos detectar hasta 120 kms por hora y tienen una visibilidad nocturna de 100 metros de distancia, pueden clasificar vehículos, detecta el color y la marca del vehículo, yo puedo pedirle a la cámara cuántos autos de tal marca circularon, esto es lo que hace que sean tan efectivas”

Respecto a la nueva adquisición en materia de seguridad, Mariani sostuvo “compramos 8 en total, 2 van colocadas en la ruta 40 en Golondrinas, 2 en Arroyo Verde, 2 en Ramón Santos y 2 en acceso a Trelew, en la próxima etapa van dos para Esquel que van a ir en el pórtico de ingreso, también 2 en el control policial de la ruta Esquel-Trevelin y dos en la 5 Esquinas, las cámaras están en Buenos Aires, están demoradas en Aduanas, en 30 días estaríamos iniciando la colocación de las cámaras, el proveedor de Golondrinas nos va a brindar el servicio para conectarlas, la cámara va a poder tener cargado una lista negra, puedo poner x cantidad de patentes que tienen pedido de captura, después se tomarán medidas”.

Mariani dio detalles de la compra por etapas de estas nuevas cámaras de seguridad que vienen con la última tecnología para el control de vehículos “la primera etapa está comprada, la segunda etapa está iniciada, hacemos todo el proceso, las licitaciones rondan los 3 meses, son una serie de pasos que llevan ese plazo, se inició el pedido hace una semana de la segunda etapa, en tres meses deberíamos tener las cámaras, la tercera etapa la inició en paralelo, la primera etapa es una inversión de 2 millones, 3 millones para la segunda etapa, en base al crédito de económica se inicia el trámite”.

Por otra parte el funcionario fue consultado sobre si se trata de un anuncio electoral dado que el Ministro Massoni es candidato a las PASO, “el Ministro nos dejó en claro que esto no nos modifica en absoluto su campaña electoral a lo que estamos haciendo en gestión, yo sigo avanzando, estamos tratando de lograr las metas planificadas” respondió.

Por otra parte el funcionario fue consultado sobre el estado de las actuales cámaras de seguridad que tiene Esquel, al respecto índico “tenemos dos inconvenientes que están interponiéndose en el funcionamiento, que son los tendidos de fibra, ahora tenemos que hacer un corte por la instalación de módulos hospitalarios que nos afectan una traza de fibra que abastecen 14 cámaras de seguridad, esto nos genera una movilización de personal, estamos migrando todas las cámaras que estaban de manera inalámbrica a fibra óptica, hemos hecho un arreglo con Canal 4 para que nos brinde sobre su infraestructura y utilizar sus postes donde no hay, logramos cerrar convenios en diferentes lugares de la provincia, eso nos va a permitir no tener que poner la fibra nosotros y solamente la electrónica y expandir nuestras redes y poner cámaras, en Esquel dimos de alta un grupo de personas que nunca tuvo que ya quedan propias en el Centro de Monitoreo, es personal policial, no más contrataciones” manifestó.