Luego del Censo Nacional 2022, hay malestar en provincia por los números que se dan a conocer del resultado que dejó el censo en Chubut, y que todavía no están confirmados los resultados, se prevé un plazo de 90 días finalizado el operativo, en comunicación con FM DEL LAGO, la Directora de Estadísticas y Censos de Chubut Silvia Iralde manifestó “desde el punto de vista del desarrollo del operativo se hizo sin inconvenientes, el recupero fue muy tranquilo, se habían definido ciertas pautas metodológicas para el recupero, superaron los 8000 censistas en la provincia, para el recupero salió una estructura más chica y pueden haber quedado personas sin censar que no estaban en la casa y que no pudieron ser censadas, se tenía previsto cuales eran las áreas porque se hace un trabajo previo con todas las direcciones de estadísticas, los censistas se les pedía que antes del censo recorrieran su segmento para ver si había situaciones, si hizo el recorrido previo el censista sabe si hay la cantidad de casas que se le otorgan o hay más o menos”.
“yo no tengo información del resultado del censo, no sé de dónde salieron los datos, los que están en condiciones de dar a conocer la información es el INDEC, que nos da la información para que nosotros diéramos la información a nuestra provincia, si hay un funcionario que está dando información no oficial es irresponsable”, comentó la funcionaria quien se manifestó molesta por la desprolijidad de algunos funcionarios que han emitido datos que no se condicen con la realidad.
“uno es consciente de la necesidad y la ansiedad de los municipios de conocer su población por la coparticipación, yo digo que el censo puede dar la información cercana a la realidad, la mayoría de los intendente tienen una percepción de que han crecido mucho, en la comarca hay muchos medidores domiciliarios que se levanta el pilar para poder hacer la obra, el promedio de personas por vivienda es 3.15, no es 4, lo más sano es esperar que INDEC haga la difusión de los datos”, refirió la funcionaria provincial.
Iralde pidió ser responsables y esperar los datos de INDEC que se conocerán en un plazo de 90 días, “entendemos la ansiedad de conocer los datos porque a nosotros nos pasa lo mismo, el censo digital se cargó en los servidores del INDEC y todos estamos esperando a que el instituto de la información, no me han llamado los funcionarios y he visto que han dado algunos números y no es información de nosotros, INDEC dijo que los datos provinciales se iban a conocer a los 90 días, después del cierre del recupero la gente siguió diciendo que no se censaron y tuvimos una convocatoria hasta el 10 de julio y solo 59 personas vinieron o llamaron para censarse en toda la provincia, se censa donde uno vive en la realidad, la gente no hace cambio de domicilio, se hacen los censos para esto y se censo en el lugar de residencia habitual que no es el del documento”.