El Jefe de la Oficina Judicial Esquel Dr. Rodolfo Barroso en dialogo con FM DEL LAGO, se refirió al reclamo que efectuó la familia de Tito Roberts por la demora en el juicio contra Cristian “Mai” Bustos, “el juicio tiene fecha para principios de junio, es la segunda reprogramación de fecha y tiene que ver con que la causa de Mai Bustos por el homicidio de Tito Roberts y las lesiones de Cañumir, también en su momento estuvo vinculado por el homicidio de su hijo, pasaron tantos años de la fuga de Bustos, en el medio han ido interviniendo casi todos los jueces penales de Esquel, hay actuales jueces que en su momento eran fiscales y ahora son jueces, no pueden intervenir en causas que ellos investigaban porque pierden la imparcialidad, muchos jueces han intervenido y al momento de que vos tenes que integrar un tribunal de juicio, la ley estipula que no puede hacerlo ningún juez que haya tenido intervención antes, de todos los jueces locales los doctores Ennis y O´Connor no participaron, necesitamos otro juez penal de la provincia, esta conversado y es probable que un juez de Comodoro integre este tribunal, con la cuarentena todos los juicios están atrasados, todo eso hizo que concretar los juicios de manera presencial sea muy difícil, la herramienta de la tecnología está disponible pero todos sabemos que la conectividad tiene problemas, se busca que el juez viaje a Esquel, por lo menos una parte del juicio, eso no se dio en el tiempo que debía darse y eso se trasladó en una segunda postergación, por eso sería en el mes de junio”
Barroso confirmo que para el juicio, necesitan una infraestructura importante ya que habrá más de 70 testigos “venimos trabajando con audiencias con imputados y victimas presenciales de Esquel y Trevelin, con el resto hemos estado trabajando de manera virtual, el juicio de Bustos tiene que ser presencial, son más de 70 testigos que tienen que declarar, no sé si habrá reconocimiento en el lugar del hecho, esa presencialidad hizo que en el resto de las circunscripciones no nos pudieran dar un juez, entonces hay una fecha para junio, en este juicio interviene la defensa publica, no hay mucho margen, Bustos estuvo fugado muchos años y eso interviene en algunos plazos, no corre en los plazos procesales, la ley Argentina no suspende las prescripciones de las causas en personas fugadas, excepto por lesa humanidad, en estos casos tenemos margen para trabajar la cuestión, confío que para junio se pueda concretar, uno entiende el reclamo de la familia, cuando Bustos fue detenido en Chile hirió a un policía y tuvo que cumplir condena allá, él ahora está alojado en el IPP en la costa provincial, en la causa por la muerte de su hijo estuvo a punto de prescribir, hay un reclamo de justicia de la familia y de toda la institución policial”.