La fiscal general de Esquel Dra. María Bottini diálogo con FM DEL LAGO y se refirió a la causa que investiga sobre la terminal de ómnibus que tiene por imputada a la ex funcionaria Andrea Rowlands, hoy se llevó a cabo la audiencia de juicio abreviado, en ese contexto la fiscal precisó “el juicio abreviado evita el juicio oral y público, el fiscal expone las pruebas de la investigación y habilita a la Dra. Revori una condena, proponen una pena y se empieza una negociación por una pena justa, la señora Rowlands tendrá una pena de ejecución condicional, no tiene antecedentes, nos aseguramos que quede firme que no ejerza más cargos públicos”.
Sobre la investigación y las pruebas que colectó la fiscalía, la Dra. Bottini detallo “acreditamos parte de la denuncia del intendente Ongarato y los informes de Taccetta, de cuál era el circuito administrativo para cobrarle a las personas los locales y que pasaba con ese dinero, ese dinero según la pericia contable era que se pagaba en efectivo y no ingresaba a la municipalidad, se lo quedaba la señora Rowlands, en la pericia serian 1.900.000 pesos, hay otros delitos accesorios a ese delito principal, como una malversación de caudales públicos, ingresa dinero de una empresa y se paga servicios a otras empresas, ese dinero no ingresos a la municipalidad”.
“esto salta a partir de un usuario que está representada por el Dr. Kadomoto, lo que ellos habían pagado no estaba facturado en la municipalidad, no era un monto tan notorio para que cualquiera se pudiera dar cuenta, cuando la municipalidad lo detecta, el intendente hace la denuncia, son más o menos 2 millones de pesos, pero actualizándose es mucha más plata, la municipalidad y la empresa Marga van a pedir un resarcimiento económico, esto lo manifestaron hoy, la causa es por peculado, malversación de fondos y falsedad ideológica”, preciso.
Bottini habló sobre esta investigación y manifestó que están conformes con el juicio abreviado que tendrá su resolución el día 8 de noviembre, “quedamos conformes porque el interés del MPF es justamente que las personas que cometen esos delitos no puedan volver a ejercer cargos públicos, ya va a tener un antecedente condenatorio, la condicional puede ser de dos años y lo decidirá la jueza Revori”.
Por otra parte, la fiscal hablo de la Investigación sobre la causa que tiene como imputado al ex decano de la facultad de ciencias jurídicas Dr. Augusto Ferrari por abuso sexual en grado de tentativa, la fiscalía pidió incautarle el teléfono celular por donde llevaba adelante el acoso, la defensa de Ferrari interpuso un pedido y los trato de “Gestapo” “entiendo que no les conviene que se pueda determinar que contenía ese teléfono celular y después los términos agraviantes de los abogados que no tiene un impacto procesal y que el colegio de abogados tiene que atender, le pedimos a la Dra. Revori informe un conducto al colegio de abogados de Trelew, no se puede permitir este tipo de agravios cuando investigamos este tipo de hechos, me parece fuera de lugar que banalicen una situación como el holocausto y que se nos trate de manera irrespetuoso, uno discute cuestiones técnicas del derecho, pero no corresponde” respondió la fiscal general.
Y ratificó que a pesar del pedido de la defensa de Ferrari, la jueza ya había autorizado la pericia al teléfono celular del abogado, “la jueza ya había autorizado la pericia del teléfono y por esa presentación se frenó esa pericia, pero los defensores no tiene el derecho de maltratar y agraviar a las partes”.
“si en la pericia aparecen imágenes de pedofilia se debería investigar, en la eventualidad encuentran con algo de algún delito de acción pública, tienen que denunciarlo los funcionarios que lo estén haciendo”, finalizo.