Con el aumento de precios por la inflación también hay desabastecimiento en algunos productos en Esquel y la zona, el Presidente de la Cámara de Comercio e Esquel Sergio Bubas habló del tema y afirmó “tenemos aumentos muy marcadas desde hace 10 días recibimos las listas esta semana y algunos productos se han retrotraído, está todo muy revolucionado, todo cambio radical implica un sacrificio, nos está costando muchísimo y la gran preocupación es la falta de productos, no nos mandan y no abastecemos, podemos hablar de precio cuando la mercadería está, sino es un precio fantasma, hay desabastecimiento, algunos proveedores no mandan mercadería, esta semana aparecieron nuevas listas y tengo fe que se va a normalizar, veremos la semana que viene esto es un rato a rato”.
“creo que ya se ha dado un parate en el consumo, mucha gente ya no compra, ha habido aumentos desmedidos y mucha gente ya no los puede consumir, vemos la cantidad de gente que tiene hambre comedores que dan asistencia, esto está bravo y es preocupante, no es que la gente ha dejado de consumir, sino es que no hay plata”, sostuvo Bubas.
Sobre los precios y el faltante que hay, sumado a las listas que llegan en forma consecutiva, indicó, “tenes que limitarte a lo que tenes, acá el tema no es vender, sino tenes mercadería estás hablando de otra cosa, el precio lo das sobre la mercadería real, sino tenes mercadería no podes dar precio, la gente se enoja porque no hay precios, pero a la mañana tenes una lista ahora tenes otra, el comerciante está tratando de subsistir, hay formadores de precios que te aumentan un 100% que no se condicen con otros precios, la cámara de comercio tiene el rol de información, a los funcionarios les atañe buscar que pasa, pero esto es señal de un cambio, se está acomodando la cosa, todo cambio genera sacrificio, este cambio es bienvenido, ya se vio en el dólar, ya bajo, te genera cierta confianza, acá en Esquel estamos expectantes a lo que dice el ministro de economía, hoy bajaron las tasas de interés, hay cambios, pero faltan muchos, tengo confianza que esto va a generar trabajo y movimiento, vamos por el buen camino”.
Por otra parte fue consultado sobre su visión de la nueva gestión municipal “estamos acostumbrados a trabajar con Matías desde la anterior gestión, conocemos su forma de trabajar, tiene un ritmo que hay que seguirlo, estamos en contacto todos los días, contestan los mensajes, el concejo deliberante ha cambiado mucho, no hace falta una reunión, te contestan enseguida, con Ongarato bien en el sentido que no hemos podido gestionar mucho, pero lo cierto es que no tenía mucha llegada al gobierno provincial, no tuvo concejo deliberante, no hubo funcionarios que trabajaran como deberían haber trabajado, fallaron algunas áreas como obras públicas, hacienda, no hace falta más que andar por las calles para ver como esta, si un funcionario no tiene objetivos en dos o tres meses se tiene que ir y darle aire a nuevos, en el municipio Matías es un líder nato y va a andar muy bien, pero vamos a ser críticos constructivos”, afirmó.
Dijo que para crecer en Esquel hay que dejar de opinar por las redes y ponerse a trabajar, “acá se trata de meterse en el ruedo y participar, criticar, ayudar uy meterse, es la única manera de salir adelante, no podemos darle una semana a Matías, de acá para atrás cerramos una etapa y de acá en adelante sabemos que queremos para Esquel, hay que participar, Esquel está lleno de opinólogos virtuales, acá hay que trabajar”.
Por último fue consultado por los 20 millones de pesos que entregó Arcioni para la obra de ampliación de la cámara de comercio, “la obra está en construcción porque había una parte del edificio que estaba utilizando Distribuidora Martin, se le dio un tiempo, se compraron los materiales, ya se empezaron con las obras, tenemos los planos, esos 20 millones están intactos, se guardaron bien y están para arrancar la obra y se compraron materiales con lo que generó la cámara, estamos cerrando balance y en febrero tenemos elecciones y cambia la cabeza de la cámara, yo no me presento porque tiene que haber un recambio, estos años han sido bravísimos para estar en la cámara y descuidas la familia y el negocio, es un trabajo muy ingrato porque trabajar con cuestiones que no son bienvenidas por la comunidad, nos hemos enfocado en generar cosas para las pymes pero no se han dado por la situación de provincia, la ampliación de la cámara es para generar más socios, ese subsidio lo consiguió Jorge Castillo, vamos bien y estamos encaminados”, indicó.