“tenemos delegados por cada brigada, en algunas cuestiones tenemos el aval de la conducción regional, Quiroga no nos representa, el debería ocuparse de representar a los afiliados, su responsabilidad debería haber sido consultar a los trabajadores, cuál es el reclamo nuestro, esto no fue una negociación, sentarse con algo arreglado no es una negociación, es un acuerdo político para calmar las aguas”, afirmó Catalán en diálogo con la radio.
El dirigente sindical sostiene que los sueldos están por la mitad de lo que hoy marca el INDEC, “En base a los datos de INDEC, en diciembre los trabajadores deberíamos tener un ingreso de 600 mil pesos, estamos cobrando 300 mil pesos, esto de sueldo de bolsillo, con este aumento que se firma en marzo el combatiente estaría acercándose a los 400 mil pesos, no sabemos cómo calculan, como hace la conducción de ATE Chubut y como hace el acuerdo con el gobierno, muchos trabajadores tenemos una oposición a la burocracia sindical, no se rigen por los mandatos de los trabajadores y su política la hace con el gobierno de turno, que el gane las elecciones no significa nada, él maneja a su criterio la caja de ATE, hay que ver en qué condiciones gana, en qué condiciones se lleva adelante una elección de ATE, este año hicimos el intento y no pudimos, ellos arman el partido y son el árbitro, el juez de línea y el jugador en la cancha, para ellos el sindicato es una oficina más del gobierno, no molestan al gobierno de turno, así está la diferencia”, manifestó.
Reclamó la participación en paritarias, dijo que la conducción provincial no los representa y cuestionó la posición de Quiroga, “el acta no dice una perspectiva de cuándo habrá un ajuste, por lo menos nos hubiesen consultado, necesitamos participar de la paritaria, tenemos la capacidad de sentarnos a negociar, hoy a las 14 horas nos reunimos en asamblea para definir qué vamos a hacer, necesitamos defenderlo masivamente y que todos sepan que estamos peleando, en lo práctico la delegación de ATE Esquel nos acompaña”.
Sobre la designación sin concurso del sobrino de la diputada Karina Otero para el manejo de las redes sociales de Bosques, Catalán repudio el mecanismo del actual gobierno, “repudiamos y rechazamos toda clase de nombramiento tal como lo dictamina la ley, en incendios forestales hay un curso de ingreso, rendimos con un curso físico y el examen escrito, quedas en un listado con un puntaje, de acuerdo a las necesidades se va convocando personal, Torres hablaba en los medios que no eran lo mismo que antes y no las están cumpliendo para nada en absoluto, en el servicio hay gente que no sabemos qué hacen, están ingresando gente y no sabemos cómo, y no es a través del concurso como ingresamos nosotros, es repudiable y no lo compartimos, hay un montón de gente sin trabajo que quisieran concursar para entrar, que utilicen los cargos de planta de la administración pública para devolver favores no esta bien”, concluyó.