Benjamín Lobos asumió nuevamente la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Esquel, el funcionario quien ya estuvo en la gestión anterior, dialogó con FM DEL LAGO y precisó “hace unas semanas que estoy nuevamente, observando la situación, diagnosticando y poniéndome nuevamente a tiro, hubo algunos cambios administrativos, la persona que estaba antes por cuestiones de salud salió del área, estamos pensando en incorporar algún personal más al área, estamos limitados de personal, pero los chicos que están trabajando están dando lo mejor y cumpliendo las metas”.
Respecto a los cambios “se vienen cambios en la Libreta Sanitaria, todavía no lo hemos hecho pero si hubo un cambio en la legislación nacional y pasa a llamarse Carnet de Manipulador de Alimentos, estamos trabajando en la logística y la libreta sanitaria que tenemos actualmente y ajustarla a la nueva legislación, que tiene 7 horas de curso reloj y un examen, se obtiene el carnet de manipulador nacional con tres años de vigencia, si uno se pone a pensar cuando uno va a sacar el carnet de conducir, al inspector le interesa que el usuario sepa manejar, pasa lo mismo con el manipulador de alimentos”.
Lobos habló de la necesidad de reforzar el trabajo con las fuerzas de seguridad que realizan controles en la zona, “nos toca trabajar con abigeato, podemos ingresar a los comercios y verificar las heladeras que no lo puede hacer policía, y a la vez ellos pueden detener autos en ruta y las próximas semanas nos vamos a reunir con las fuerzas de seguridad para poder coordinar y armonizar nuestro trabajo”.
Respecto a la circulación de carne faenada clandestinamente, el funcionario indicó “siempre hubo ingreso de flujo de carne clandestina, es cultural, en mi gestión anterior ya se venía dando de manera rutinaria, vamos a seguir controlando y haciendo prevención del tema, tenemos pocos inspectores pero el trabajo que están haciendo es admirable, no solo controlan, sino también asesoran a emprendedores, podemos cumplir con todas las tareas que hay a diario, la intención siempre va a ser enseñar al comerciante, normalmente no es necesario llegar a un acta o multa, pero hasta ahora no hemos tenido problemas, son momentos de charlas relajadas, se coordina una visita en caso de irregularidades, presencia de roedores, vencimientos y que en el caso del local se tenga que cerrar, hasta ahora no ha pasado eso”.