La diputada del PJ Maria Belen Baskovc en dialogo con FM DEL LAGO, se refirió a la situación que atraviesa la económica de la provincia, sumado al reperfilamiento de la deuda y la relación con el gobierno desde la oposición, al respecto indico “En todo momento hemos dicho que la provincia de Chubut empezó a tener problemas económicos cuando este gobernador otorgo esas paritarias que nosotros decíamos que eran impagables y de hecho lo son, allí fue que se incrementó el gasto público en un 80% aproximadamente, sabiendo el gobernador que los ingresos para el próximo año entrando iban a ser del 40%, si se otorgaban paritarias y sueldos muy altos que hoy no se pueden pagar, obviamente los ingresos no van a alcanzar, tenemos para tratar el proyecto de reestructuración de la deuda y más allá de las cuestiones que le trasladamos al ministro de economía es una preocupación y reclamamos a este gobierno un plan económico de hacia dónde va Chubut, hace unas semanas aprobamos un fondo fiduciario que es un ingreso de dinero de nación que también es un endeudamiento que hay que devolver en cómodas cuotas a partir del año que viene, en caso de que se apruebe la restructuración no alcanza, decimos cual es el plan de gobierno, se va a trabajar en nuevos tributos, se puede hablar de un achicamiento del estado, eso es lo que tiene que plantear el ejecutivo provincial”.
Pide ordenar la provincia para salir de la crisis
La legisladora provincial refirió “Como legisladores analizaremos cada uno de los proyectos, sino hay una opción para reordenar la provincia también habría que salir a decirlo, por eso hablamos de una mesa de diálogo con todos los sectores políticos y gremiales, ser transparentes, ser claros y no ingresar gente al estado, que los cargos políticos se dejen de lado, que se piense en un achicamiento de la planta política, hay que ser claros con los trabajadores estatales y los acreedores, pedimos hablar con claridad y establecer un plan de gobierno para saber hacia dónde va la provincia de Chubut”.
“Es difícil saber en qué situación estamos porque hemos pedido los números reales de la provincia a pesar de lo hemos pedido a través de diferentes pedidos de informes en legislatura, es muy difícil evaluar la situación, pienso que si no se transparenta un plan de gobierno por algo será, tal vez podamos estar peor de lo que ya estamos, tenemos un retraso salarial importante, tenemos la falta de pagos a los acreedores del estado y no estamos hablando del funcionamiento del estado en general, tenemos que ver la segunda cuota del fondo fiduciario cuando ingresaría y si eso aliviaría y acortaría el cronograma de pagos atrasados que tiene el gobierno, para hablar con propiedad y responsabilidad deberíamos tener los números en la mano” manifesto.
“Tenemos que saber de qué monto de dinero estamos hablando, tenemos que tener claridad en los montos de capital, interés, comisiones y honorarios más los intereses que van a pedir los tenedores, todo esto se tiene que evaluar”.
Falta información para la sesión virtual
Baskovc confirmo que en reiteradas oportunidades solicitaron al gobierno la documentación para avanzar en el tratamiento del proyecto de ley, indico “Nosé si hay urgencia en el tratamiento de este proyecto de ley para esta sesión, en principio no sabemos si es así, nuestra presidenta de bloque va a tener una comunicación con el presidente del bloque oficialista para saber si tiene urgencia, en todo momento cuando tuvimos una reunión virtual con el ministro de economía nos manifestaban que también el tratamiento de la deuda de provincia va a ir de la mano con el tratamiento de la deuda de nación, cuando uno observa cuales son los pasos que viene llevando adelante nación vemos que se va prorrogando en el tiempo porque el ministro Guzmán lo viene manejando con mucho hermetismo, otra de las preguntas que hicimos al Ministro Antonena es que urgencia tiene el tratamiento de Chubut, no sabemos si va a salir en esta sesión o va a pasar a comisión y vamos a tener varias reuniones para sacarnos las dudas”.
Remarco “requerimos información sobre el periodo de gracia, de las garantías, de los organismos de control que no los vemos presentes en este proyecto de deuda, de los montos y de los vencimientos, toda esa información es importante para saber nuestro posicionamiento, los contratos originales de este endeudamiento ponen en garantía regalías y coparticipación federal de impuestos, y en el proyecto que envió el ejecutivo también incorpora los recursos de libre disponibilidad, queremos una respuesta con firma del ministro que aclare esas cuestiones. Con el proyecto de deuda estamos llevando a cabo reuniones con ex funcionarios que tienen experiencia en este tema y que nos aclaran muchas cuestiones técnicas, estamos tratando un proyecto que es de mucho dinero y como bloque queremos saber que vamos a pagar a partir de 2023”.
La llegada de Meiszner al gobierno
Al ser consultada sobre la llegada de Meiszner al gobierno y la relación con los bloques de la oposición manifestó “La verdad es que como bloque no hemos tenido una reunión con Meiszner, lo hemos manifestado siempre es que las cosas buenas para los chubutenses siempre las vamos a acompañar, y las que no sean buenas no las vamos a acompañar y vamos a decir porque no, vivimos una mala experiencia con los decretos de necesidad y urgencia que envió el gobernador, ese trabajo con la oposición se cayó de repente, y una vez que tratamos esos decretos en la cámara no lo acompañamos, falta trabajar de la mano con los bloques de la oposición para llevar claridad a la gente”.
Pedidos de informe del fiscal Rodríguez a la Ministro Torres Otarola
La diputada Baskovc menciono “la verdad que ha ingresado una nota de fiscalía solicitando información, pero es una cuestión más de recabar información de parte de fiscalía en la cámara, entiendo que es el presidente quien deberá informar estas cuestiones que pide el fiscal Rodríguez, nos parece muy bien que la justicia actué no solamente en este caso, nosotros realizamos una denuncia penal contra el Ministerio de Seguridad por el accionar que tuvo en algunas detenciones arbitrarias que vecinos denunciaron y estamos esperando respuestas, me parece muy bien que la justicia actué pero creo que debe actuar en todas las situaciones, en relación a este tema entiendo que es solamente pedir información administrativa y que es resorte del presidente de la cámara brindarla”.