Audiencia pública por el cementerio de Esquel

Share

El concejo deliberante convocará a audiencia pública para tratar el tema de municipalización o  privatización del cementerio municipal de Esquel, la concejal del CHUSOTO Valeria Saunders en diálogo con FM DEL LAGO, remarco los principales puntos que se acordaron en el concejo deliberante “el tema del cementerio está en comisión, hubieron tres proyectos presentados, el primero fue la municipalización de vecinos en Emergencia,  hay un proyecto del Frente Vecinal, el primer proyecto de los vecinos en emergencia  quedó descartado, ayer analizamos el llamado a audiencia pública el cual acordamos todos los concejales excepto algunos que ya tienen la decisión tomada, se priorizo la participación de organizaciones, asociaciones y que manifiesten su opinión del cementerio, igualmente las áreas municipales”, comentó.

“el llamado a audiencia pública lo hace el concejo deliberante porque es facultad del poder ejecutivo, pasamos a cuarto intermedio para ver el objeto, es decir la pregunta a la comunidad y ahí no hay tanto acuerdo, si es licitar o concesionar, el cementerio de Esquel y el servicio para su comunidad, en el llamado de audiencia los oradores y toda persona que manifieste su opinión lo debe hacer con datos fundados, lo que buscamos con esta audiencia pública es que se aun espacio a la comunidad, los concejales escuchamos pero no es vinculante para la toma de decisiones, pero creemos que la comunidad puede aportar en el momento de que nosotros tomemos la decisión, puede participar cualquier ciudadano, en estas exposiciones no son cuestiones privadas, uno cuenta su experiencia, sino que debe ser una propuesta con datos comprobables”, aclaró la concejal.

En cuanto a la fecha y hora de la audiencia pública, Saunders comentó que lo definirán en las próximas horas, “el martes vamos a decidir el día, el horario, el lugar y el plazo de inscripción para los oradores y el plazo para exponer su idea, cualquier ciudadano puede exponer, puede ser particular, juntas vecinales, ONG, colegios de profesionales, cualquier institución que participe de la vida comunitaria”.

En otro orden, la concejal Saunders se refirió a la convocatoria de la Cooperadora del Hospital Esquel para el proyecto de un nuevo hospital para Esquel, “lo que hizo la cooperadora del hospital es hacer un fuerte llamado a la clase política, porque tuvo que enarbolar banderas, cuando los políticos deberíamos enarbolar, por eso es importante la participación ciudadana porque muchas veces la comunidad nos muestra las prioridades a la clase política, rescato la fuerza, la voluntad y la tenacidad de la cooperadora del hospital porque pudo convocar a intendentes de la región que participaron, algunos quizás no fueron por otros compromisos, los intendentes de la comarca andina lo manifestaron porque es su hospital de referencia”.

Consultada si cabe la posibilidad de que el intendente Ongarato haga una convocatoria a intendentes por la continuidad de las obras del aeropuerto Esquel, la concejal mencionó “lo bueno sería saber cuál es la situación  y que el intendente esté empapado de la situación y que convoque a los intendentes de la región porque es el aeropuerto de toda la comarca andina, sería bueno porque Esquel es la ciudad más grande de la región”.

También se expresó sobre la posibilidad de ser candidata  intendente en 2023, en ese sentido comentó “en este momento me halaga que en otros lugares se refieran a mi persona, he participado de reuniones con distintos espacios  del PJ, hay una reunión mañana para tener un candidato y a partir de allí si el intendente Luque tiene en mente alguna de estas personas será con quien deba sentarse”.

Para finalizar, habló del ataque que sufrió la vicepresidenta de la nación en la noche de ayer, “Es un ataque, un intento de homicidio, pensé en ella, uno tiene una visión institucional, pero cuanto se toma la cabeza y se agacha pensé en ese momento, no me puedo imaginar el sentir de la señora vicepresidenta de la nación, pareciera que estamos hablando de otro país, podemos tener diferencias, pero nunca es la forma de dirimir los conflictos, la sentí como mujer que no soy de posicionarse en estas situaciones tan difíciles, la sentí con indefensión y dolor y lo que se pudiera haber pasado por la cabeza, no es significativo lo que dijo Máximo, la señora es nuestra vicepresidente, es una persona que se encontró a centímetros de un arma de fuego que se gatilló, hoy tenemos que pensar desde lo humano, la indefensión y la exposición en la que se encontró ha sido movilizante para todos“, refirió.