Atech quiere discutir paritarias antes del comienzo de las vacaciones de invierno

Share

El Secretario Gremial de ATECH Martín Pena en contacto con FM DEL LAGO, dio detalles de la reunión que mantuvieron ayer respecto al reclamo por paritarias para el sector docente, al respecto indicó “tuvimos ayer una reunión de consejo directivo y la junta ejecutiva provincial donde analizamos la situación de la provincia, coincidimos que la paritaria debe abrirse, llevamos desde 2019 congelado el salario, si bien se están acomodando algunas situaciones, no se termina de pagar del todo, hay una gran pérdida del poder adquisitivo, trataremos de discutir esta cuestión para ver si podemos tener un sueldo más acorde a la canasta básica, planteamos hacer un relevamiento por escuelas y ver que proponen,  no hay un piso definido sino que estamos analizando números, estamos planteando que se adelante, esto tiene que ser ahora, después es tarde”, en el mismo contexto, Pena remarcó que otros sectores ya han empezado la discusión, y subrayó que es momento de avanzar con  el sector docente “hay algunos otros sectores que ya han empezado  discutir su paritaria los números se irán viendo con la clase trabajadora y después con la mesa provincial, hay una inflación que ronda el 50% y por ese lado viene, no podemos decir un número terminante ahora, el problema es que la provincia tienen fondos genuinos donde pedir pero opta seguir endeudándose, hay empresas de la pesca, ALUAR, terratenientes que deben impuestos hace más de 7 años, si esa gente aportará lo que debe y el gobierno iniciara ese cobro de la deuda provincial habría con que poner la provincia de pie,  es problema es que siempre se ajusta y se achica a los trabajadores y no se le reclama la deuda a los grandes sectores de la economía”.

En otro orden, el referente sindical también se refirió a la vacunación y confirmó que el 98% de los docentes de la región III ya fueron vacunados, “hay un trabajo interesante de participación comunitaria, estaban los insumos y la gente que vacuna y faltaba la parte administrativo, hicimos ese trabajo coordinado con las escuelas y el APE, hoy tenemos un 98% de los docentes vacunados y el personal auxiliar también, hemos incluido a la universidad y a los institutos, continuamos con la vacunación,  es en la escuela 76, nos pidió el área programática si podíamos seguir con ese espacio y la vacunación tiene  que ver con lo colectivo, es una cuestión de sentido de parte y en ese camino nos propusimos seguir para toda la comunidad de Esquel y Trevelin, desde el área Programática  y la ruralidad se ha vacunado a maestros, en esta región hay más del 98% vacunados, aquellos que no se vacunaron fue por una cuestión puntual, otros han elegido no vacunarse, estamos tranquilos y seguros que nadie va a quedarse fuera”.

Martin Pena también destacó la vuelta a la presencialidad y confirmó que hay que seguir trabajando en esa línea, “es algo que se venía pidiendo la vuelta a la presencialidad, la dificultad de la virtualidad, no hay buena conectividad, hay un limitante de pagar internet, por lo cual se hace muy dificultoso también para una familia con dos o tres chicos, la virtualidad es una utopía pero puede funcionar como anexo pero no puede ser esa la educación, con los protocolos estamos en condiciones de presencialidad, más en un contexto donde los municipios abren otras actividades, están funcionando los protocolos, han funcionado los aislamientos de las burbujas, ahora nos queda ver si podemos solucionar el tema salarial con el gobierno”.