Atech no está en desacuerdo con el apto físico pero cuestiona los tiempos y la obligatoriedad de costear los estudios médicos

Share

ATECH continúa firme con la decisión de reclamar ante el gobierno provincial por la obligatoriedad de los exámenes psicofísicos que el Ministerio de Educación le exige a los trabajadores de la educación, en contacto con FM DEL LAGO, Martin Pena explicó el malestar que hay entre los docentes, “como representante de los trabajadores no estamos en desacuerdo con el psicofísico, podemos sacar el caudal de datos que cosas afecta el trabajo a la salud, ahora está desorganizando el cómo se pudo en vigencia con tiempos muy cortos, esto sale de la Dirección Gral. de Reconocimientos Médicos por ordena de la Secretaría de Gobierno a través del Dr. De Luca en Esquel, el hizo una nota en abril donde decía que todos los interinos y suplentes de la región debían hacerse el apto psicofísico y hay que visitar a más de 7 profesionales, cardiólogo, traumatólogo, psicólogo, laboratorio, oftalmólogo, otorrinolaringólogo y otra más, todos esos son los que tenes que visitar para el apto, esto es lo que se llamará un pre ocupacional y está en la ley de trabajo, en secundaria hay docentes que hace 20 años están trabajando como suplentes porque no hay titularización, las generales dice que cuando uno ingresa al sistema tiene 4 meses para hacerse el apto físico que debe estar garantizado por el ministerio de educación como pasa en cualquier trabajo, en la práctica no se hace así,  lo hacen el psicofísico cuando pasan a titularidad”, mencionó.

Pena remarcó que no están en desacuerdo con el pedido, sólo cuestionan los tiempos y la obligatoriedad de costear los estudios médicos que reviste una suma importante de dinero, “la novedad fue que había que hacerse el apto físico para todos los interinos y suplentes, hay que hacerlo pero el tema es como lo vamos a hacer, lo tienen que hacer como puedan pero lo tienen que hacer y ahí tenemos el primer inconveniente, si tenes obra social estamos hablando entre 12 y 15 mil pesos, el hospital no hace un pre ocupacional, por eso viene la discusión y sino tenes obra social, esto solo existe en la región 3, los médicos ya estaban saturados, y no hay turnos, son aproximadamente 1500 docentes que se tienen que hacer el apto médico, eso es lo que estamos planteando” pidió el representante gremial.

Por último pidió públicamente que este pedido sea escalonado y que sean costeados por la cartera educativa y que no salga del bolsillo del trabajador, “queremos que sea escalonadamente, organizado y gratuito como dice la ley de trabajo, hoy un recién ingresado estaría en 54 mil peso y el apto le sale 30 mil, cuando le preguntamos al Dr. De Luca cuánto le va a durar el apto médico y manifestó que no sabe si va a durar tres o seis meses, cuando ingresamos al sistema el psicofísico queda para siempre y después se complementa con la carpeta, ahora el recién ingresado no tiene carpeta, es una locura porque se hiciera cada tres meses no terminas de encontrar los turnos cuando ya tenes que hacerte el segundo apto, por ese motivo tenemos incertidumbre y desorganización, sino lo haces te descuentan si tenes una licencia por enfermedad, sino tenes el apto físico puede ser que te quedes sin trabajo porque no tenes el apto, no hay nada claro, nadie imaginó que  esto es una ola gigante y que iban a aturar el sistema médico de la región, queremos sentarnos a hablar con ellos y nos dicen que son órdenes de Rawson”, mencionó.