Un grupo de manifestantes que se movilizaban ayer por la tarde en Trelew, en el marco de marcha contra la zonificación minera y el pedido de derogación de la ley, un grupo de delincuentes atacó e incendió el Diario El Chubut, los daños materiales y el impacto para los trabajadores de prensa que se encontraban trabajando en el diario, quedaran en la historia de uno de los diarios más importantes en la provincia, en comunicación con FM DEL LAGO; el periodistas Rubén Darío contó lo sucedido y manifestó “creo que no hay que ser muy inteligente para darse cuenta que acá hay otros sectores con otros intereses y con otras intenciones, se están pasando facturas entre ellos, que no tienen nada que ver con la posición de los vecinos que es totalmente respetable, acá hay personas que están utilizando esto para otros fines”.
“estábamos casi al cierre de la edición a las 20:30hs, había una manifestación como otras tantas veces, ya todos sabíamos que la manifestación iba a llegar al diario, pero en lo personal pensé que solo iba a ser una manifestación, pero con el anuncio de la derogación pensé que estos grupos violentos no iban a aparecer, empezaron a romper vidrios, hasta que comenzaron a aparecer las bombas molotov, las llamas, el humo, todo esto se dio en un largo tiempo, en determinado momento la custodia policial nos hace evacuar el edificio, después ingresaron estas personas, rompieron todo, prendieron fuego, de milagro nadie salió lastimado, en algún momento pudimos volver a terminar con la edición del diario a la calle” subrayó en la entrevista radial con FM DEL LAGO.
A pesar de todo, los trabajadores pudieron cumplir con el cierre de la edición que quedará para la historia del diario El Chubut, así lo comentó Rubén Darío en diálogo con Daniel Almendra, “era nuestra obligación cumplí con nuestra tarea y sacar el diario a la calle, somos todos trabajador y resulta incomprensible, cualquier reclamo popular no puede ir nunca contra los trabajadores, somos más de 100 trabajadores, somos vecinos y trabajadores y esta es nuestra fuente de empleo, dentro del diario no pensamos todos igual, pero entre las coincidencias todos trabajamos para llevar el pan a nuestras casas, acá se atacó la libertad de prensa y la fuente de empleo, se atacó a las familias que tienen las mismas inquietudes y los mismos problemas”.
En referencia al difícil momento que les tocó atravesar como trabajadores de prensa, el periodista refirió “en un momento perdí la noción del tiempo, la redacción estaba completa y nosotros tenemos una redacción muy grande, periodistas, redactores, correctores, son tres pisos y el diario estaba en plena actividad, lleno de gente realizando su tarea habitual, vi los videos y la manifestación era de mucho más gente, cuando comienzan a romper los vidrios muchos manifestantes se retiran del lugar, había una custodia interna sabiendo que iba a haber una manifestación, han resguardado a los trabajadores pero está claro que había una orden de no actuar, porque estas personas hicieron lo que quisieron, quién protege a los trabajadores, no le encuentro justificativo”.
Por último, comentó “No he visto ningún resultado de algún trabajo que tenga que ver don dar con los responsables de estos ataques, ojala me equivoque, diferenció el reclamo genuino con estos delincuentes, las pérdidas son cuantiosas, no he podido regresar al diario desde la madrugada, son pérdidas muy importantes, gracias a dios no hubo que lamentar pérdidas humanas, es lo más importante”.