El gobernador de la provincia junto al resto de gobernadores patagónicos se reunió con la CAME en la sede central en Capital Federal, en dialogo con FM DEL LAGO, el Ministro de la Producción Leandro Cavaco dio precisiones del encuentro y refirió los temas que se trataron en la reunión como la restauración de precios diferenciales en los combustibles, los reembolsos por puerto patagónicos y un reconocimiento por zona desfavorable con devolución del IVA a los trabajadores “acompañe al gobernador en la reunión, estuvieron todos los gobernadores de las provincias patagónicas con CAME y todos los ministros de producción, no consideramos que estas cuestiones sean beneficios, son medidas que se toman para generar cuestiones asimétricas a la hora de competir cuando vienen a radicarse las empresas, los costos diferenciales de logística y la zona desfavorable que se paga, hace que semanas más caros en producir por eso se está reflotando el tratado fundacional del año 96 haciendo uso del artículo 94 de la constitución, la Patagonia es la única región del país que tiene organismos que deberían funcionar con comisiones de trabajo y está muy actualizada la letra, lo importante que todo los gobernadores de Patagonia están trabajando de forma consensuada con los sectores representados como las cámaras, es una agenda que tiene puntos profundos como refundar este tratado de Patagonia y seguir empujando el proyecto de compensación desfavorable, se consensuo entre el arco político y ya está presentado en diputados y en el senado de la nación, hay que trabajar con legisladores de todas las provincias para que esto salga”, expresó el funcionario provincial.
Respecto a otros puntos de interés que se abordaron en el encuentro con la CAME, Cavaco preciso “Otro de los temas que tiene que ver con los costos de producción a través de una ley vigente, que desgrava cargas sociales de las empresas en contra del crédito fiscal, estamos convencidos que la zona desfavorable tiene que seguir pagándose, y otro de los puntos fue el tema de los costos logísticos, eso está más verde porque es un trabajo de largo plazo para reconstruir el tránsito logístico, un ferrocarril sería un sueño, pero hay que empezar a trazar el camino, el gobernador Arcioni propuso en la mesa recuperar el costo diferencial del combustible y los reembolsos por los puertos patagónicos”.
Respecto al proyecto del gobernador de Rio Negro que pide una compensación por lo combustibles, el funcionario indico “si el proyecto del gobernador de Rio Negro es viable lo dejamos, sino es viable hay que modificarlo y hay que ir todos atrás de eso, trabajemos juntos con objetivos claros, está más que demostrado con las reuniones de los ministros que logramos la marca Patagonia, eso fue un trabajo conjunto con los gobernadores, la reunión de ayer fue un antes y un después, me quedo con el discurso del gobernador Arcioni cuando dijo que hay que tomar la Patagonia como una política de estado, esto trasciende gestiones, hemos logrado marcar el camino del trabajo genuino de la Patagonia”.
“esto funciona si está el sector privado, cualquiera que gane las elecciones ya sea Luque o Torres va a continuar con esto, sino hacemos esto y no hacemos fuerza no va a suceder nada, la única forma es esta, solos no vamos a lograr estos objetivos”, manifestó.
Por último fue consultado por la zafra de liebre 2023, “estamos terminando de definir y cerrar si vamos a habilitar la caza de liebre y los indicadores nos están marcando que por el clima no sería lo lógico habilitarla este año, ninguna provincia argentina va a habilitar la caza de liebres este año, para que se habilite tienen que haber manufactura local, el año pasado hicimos una excepción para habilitarla con el compromiso de generar inversiones para procesar y esto no sucedió, el año pasado les dijimos esto, la situación económica es compleja y la gente necesita ingresos, pero los indicadores nos dicen que hay que cuidar el stock y el recurso, no hay tanta población de liebres como debería haber, tiene que ver con el clima y las temperaturas, tenemos que ser responsables y estamos tomando la mejor decisión ya sea por sí o por no, y lo vamos a comunicar como corresponde”, concluyó.