Apertura del paso fronterizo con Futaleufu demorado

Share

Guido Garcés,  propietario  de Futaleufú Radio, en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió a los preparativos de  CHILE para una posible apertura de fronteras con Argentina, en el caso del Paso Internacional Futaleufu hay expectativas, aunque el gobierno de Chubut ha anunciado una posible apertura, del otro lado de la cordillera solo hablan de apertura sanitaria, “sobre la posible apertura de la frontera con Argentina, acá el Ministro de Salud días atrás manifestó que Chile refuerza aún más las medidas de cerrar las fronteras terrestres con Bolivia, Argentina y Perú, por lo tanto no se abren las fronteras, se mantienen si los casos de que por razones sanitarias la frontera se habilite para recibir a chilenos y repatriar argentinos, lamentablemente cuando Chile abrió sus fronteras hemos recibido muchos compatriotas que estaban en territorio argentino, pero lamentablemente Argentina no ha permitido el ingreso a territorio argentino, acá tenemos alrededor de 30 personas queriendo retornar a su país” manifestó el conocido periodista trasandino.

Garcés fue consultado sobre el nivel de vacunación que lleva adelante el vecino país, las cifras son más que positivas comparando con lo que sucede en Argentina, “a nivel nacional estamos muy bien llegando a las segundas dosis y la semana pasada llegó la dosis de refuerzo para los que fuimos vacunados con las SINOVAC, en la región de los Lagos, superamos el 90% con las dos dosis, Futaleufú llegó a un 96% de vacunados con las dos dosis, el grupo de menos de 11 años están esperando, ya se aplicó la Pfizer para los adolescentes de 12 a 17 años, con Sinovac mayormente se vacunó a toda la población”.

Sobre las aperturas a las restricciones que se impartieron con la pandemia y la cuarentena, Garcés manifestó “acá en Chile existe la posibilidad de tener nuestro pase de movilidad, en Chile hoy no existe ninguna comuna en fase de cuarentena, todo el territorio está en fase 3 y 4, libres, los conectados a ventilador mecánico ha disminuido muchísimo, hoy tenemos un 40% de camas en terapia intensiva, las vacunas sirven sin dudas”.

Por otro lado, en cuanto  a las expectativas de la apertura del paso Futaleufú, el periodista manifestó “estamos esperando con ansias el poder viajar a Argentina, por la historia tenemos muchos amigos, necesitamos ver especialistas médicos, odontólogos vamos a ver a Trevelin o Esquel, ahora viajamos a Puerto Montt y tenemos que hacer 10 hs en barco, acá íbamos en el día, estamos listos para poder pasar, el delegado presidencial conversó con Futaleufu Radio, dijo que si estaba todo el Paso Fronterizo demoraba 10 hs para habilitarse, sin embargo la aduana ha estado con funcionarios ahí atentos para cuando se requiera habilitar el paso”.

Por último, pidió a la población seguir con los cuidados preventivos y confirmó que prontamente el vecino país comenzará con la producción de las vacunas SINOVAC “A seguir cuidándonos, el coronavirus se quedó a vivir y vamos a tener que acostumbrarnos, acá se está pensando en la vacuna anual, pronto comienza a funcionar el laboratorio SINOVAC, se firmó convenio entre China y Chile para la producción de vacunas a nivel nacional”