Apertura de Fronteras con Chile “hay que habilitar la vía terrestre, hay gente que vive muy cerca de la frontera y tienen familiares de ambos lados”

Share

Edith Terenzi juró como senadora nacional por Chubut, en comunicación con FM DEL LAGO, la legisladora nacional  trabajará con  su par coprovinciano Ignacio “Nacho” Torres, quienes  conforman el Bloque “Integración y Desarrollo Chubutense”, dentro del interbloque Juntos por el Cambio, “rescato que en algún momento del momento que nos tocó ayer, uno repasa los últimos 4 meses de vida de campaña, los recorridos que hicimos, además lo estrictamente político y electoral, cuando uno se relaja hace un recorrido por  tu vida, me encontré con amigas, seres queridos, y uno hace un repaso de la historia política y es un momento muy fuerte y de muchísima responsabilidad, somos privilegiados, somos pocos los que podemos llegar a la cámara alta, tenemos que representar a quienes no votaron y a  quienes no también, hay que saber ponerse en el interés común, pensar en la gente más allá de los partidos políticos al que pertenecemos, a partir de hoy ya estamos en funciones, antes de la sesión de jura, hubo una sesión con la cámara anterior”.

En cuanto al trabajo conjunto con el senador nacho Torres y los diputados Tacceta y Romero, precisó “hemos trabajado una agenda conjunta con Nacho Torres y Ana Clara Romero y Matías Tacceta, ellos son diputados y nosotros senadores pero vamos a trabajar en conjunto, tenemos una agenda compartida y distribuida entre nosotros, la cuestión impositiva, mejoramientos para PYMES; eso va a estar a cargo de Taccetta, yo ya me reuní con gente de mi despacho este fin de semana, los primeros dos proyectos que vamos a presentar es el proyecto de boleta única y ficha limpia, tenemos que esperar poder ingresarlo, en eso vamos a trabajar a partir del inicio de sesiones, también en la ley de Extinción de dominio y tenemos que ver en que comisiones vamos a participar, de esas comisiones depende del trabajo que haremos en cada una de ellas”.

En cuanto a los proyectos que van a impulsar en las primeras sesiones, anuncio que boleta única de papel y ficha limpia encabezan la agenda, “creo que el proyecto de boleta única de papel y ficha limpia, sucedieron cosas diferentes en el país, ambas cosas surgieron como un reclamo de la sociedad civil, no puede hacerse la distraída la clase política, esta estampida la produjo la gente, han acorralado a la clase política y están pidiendo respuestas, esto tiene que salir el año que viene, y votar en 2023 con boleta única de papel”.

La senadora nacional también se expidió en cuanto al reclamo de apertura de los pasos fronterizos y remarco “es algo  que lo vamos a acompañar y a exigir en cancillería, la diputada Aguilera lo esta reclamando en provincia, ya no es una cuestión de estrategia, hay que habilitar la vía terrestre, hay gente que vive muy cerca de la frontera y tienen familiares de ambos lados, hay que volver a la normalidad, debemos permitir que la gente vuelva a su vida, hay que habilitarlos, hay que permitir hacer turismo, esto tiene que volver a ser inmediato”.

Por último, adelanto que apoyaran al gobernador Arcioni para que puedan encauzar el tema educativo como uno de los principales temas de agenda conjunta “no se pueden prometer cosas que no se puedan cumplir, en el ámbito nacional tenemos injerencia, pero el tema educativo en Chubut pasa por el ejecutivo nacional, la acción y la inacción está en manos del poder ejecutivo, vamos a impulsar una evaluación nacional por jurisdicciones y así encontrar las herramientas que permitan solucionar el problema, a nivel provincial vamos a generar un consenso para que el gobernador Arcioni pueda terminar su mandato y acompañarlo  en gestiones necesarias para que el pueda encauzar la normalidad en la educación, ayer estuve con el gobernador y me comprometí a acompañarlo y trabajar en conjunto”.