En Esquel todavía no se resuelve la falta de transporte urbano de pasajeros, por estas horas el municipio y el concejo deliberante avanzan en la negociación con la empresa Ceferino, en Esquel se presentaron otras empresas locales, pero quedaron fuera, en contacto con FM DEL LAGO, Roberto Walsh propietario de Transporte Esquel, el empresario local manifestó “mi opinión es de alguien que tuvo el transporte urbano durante 17 años, lo perdimos en una circunstancia similar a la de ahora, lo que veo es que nuevamente el municipio insiste en buscar agua del otro lado del río, espero que no se contaminen, anteriormente fueron a Bariloche a buscar a Codao que estuvo unos años y abandonó el servicio, y tuvimos que salir los locales a prestar el servicio, el hecho de adjudicar los servicios a una empresa de la costa, el criterio que se está aplicando es que pensar que en esta provincia dios está en todas partes pero atiende en Rawson, esta empresa está más cerca de gestionar los subsidios, la misma empresa y en mismas circunstancias la empresa Bahía de Rawson tuvieron que entregar el servicio, Ceferino está instalándose y haciéndose cargo el servicio”.
Walsh criticó la decisión de volver a elegir una empresa de afuera para que se haga cargo del servicio de transporte urbano en la ciudad, y trajo a su memoria lo que paso con la empresa Codao que terminó abandonando el servicio, “Antes de volver a la experiencia que hubo con una empresa que vino y se fue y dejó a la gente sin trabajo, tendríamos que arreglarnos entre nosotros, tendrían que priorizar a las empresas locales, otorgando una línea a cada uno de los interesados y tomar a esta gente que se quedó sin trabajo, y ver como se puede reflotar la actividad y donde el municipio podría poner el combustible y la exención impositiva y ver de gestionar subsidios en provincia y nación, mi temor es que si viene una empresa de afuera vamos a ver disminuido nuestro trabajo, la plaza no es tan grande para que venga una empresa mayoritaria y seque la plaza, lo hemos charlado con las empresas que nos hemos presentado Jacobsen y Azocar”.
El propietario de Transporte Esquel sostiene que se podría dar el servicio a las empresas de la ciudad, utilizando alguna alternativas que ya le fueron presentadas al ejecutivo “se podría gestionar subsidios, hilando fino, usando unidades con menores costos, acordando con la UTA un impas hasta retomar la actividad, podría funcionar sin subsidio externo, con subsidio municipal, con el gasoil pequeñas empresas podrían funcionar”.
Fundamentando la decisión de mantener el servicio con empresas locales, Walsh sostuvo “Habría chances porque antes que se confirmara la empresa que viene de afuera, a mí se me dijo si yo estaría dispuesto a compartir los subsidios nacionales con otras empresas y yo les dije que sí, pero cuando vino esta empresa Ceferino, esa posibilidad queda trunca, se le dijo al municipio local que era urgente solucionar el problema del transporte y adjudicar subsidios, a partir de agosto nación dispuso una cifra millonaria que va de agosto a diciembre, eso no hay que desperdiciar, creo que si lo analizan bien se puede revertir, la presentación mía fue modesta y la calificaron de acotada, pero yo la pienso acotada y con los pies en la tierra, como está la situación económica esta posibilidad sería más razonable”.
Por último en referencia a los servicios que actualmente está prestando, Walsh mencionó que mantiene varias líneas en la zona, “yo tengo la línea al parque nacional Los Alerces, la línea Esquel a Lago Puelo y ahora Esquel-Futalaufquen con un servicio diario usando el TEG, es uno de los pocos servicios que se ha reflotado y con los subsidios va bien”.