Movistar nuevamente denunciado por falta de cobertura del servicio de telefonía, esta vez apuntado por parte de la Municipalidad de Río Pico, fue el propio intendente Diego Pérez quien le pidió al asesor legal Dr. Cristian Pasquini que accionara en consecuencia por la falta de cobertura del servicio poniendo en énfasis que es un servicio esencial para todos los vecinos, es la única empresa que brinda cobertura de telefonía en esa zona, en declaraciones a FM DEL LAGO, el intendente manifestó “ahora tenemos servicio, pero estuvimos cinco sin servicio de Movistar, acá se nos complica muchísimo por la zona rural que tenemos, al no tener servicio esto se complicó muchísimo, ahora por el momento tenemos cobertura, por suerte en muchos lugares hay servicio de internet y así nos podíamos comunicar como por ejemplo el hospital, es un problema porque hoy todo está relacionado con la comunicación”, expresó.
Pérez confía en la presentación del Dr. Pasquini quien ya ganó una demanda por un caso similar en Esquel, “Hemos hecho la presentación con el Dr. Cristian Pasquini, hemos hecho las denuncias en Defensa del Consumidor, Defensoría del Pueblo y ENACOM, nadie te dice nada y es muy difícil así, nunca se sabe si es por una hora, dos o tres o cinco días”.
El intendente dijo que la empresa deberá resarcir económicamente a los usuarios por los cinco días que estuvieron sin servicio, “creo que tienen que contestar y suspender el cobro del servicio estos días que no hubo servicio, el servicio tiene que estar permanente, es la única compañía que opera en la comunidad, estamos atados de pies y manos con esto, esperemos que nos contesten rápidamente para ver cómo se sigue con esto, hable con otros intendentes y están en la misma, es momento de hacer un reclamo, esperemos que tengamos respuestas hoy o mañana, los reclamos están por todos lados, yo no tengo problemas de hacer los reclamos porque para los vecinos es una necesidad”.
“se está cerrando el proyecto ejecutivo, la construcción, veredas, energía eléctrica, servicios, entra todo, cuando esté listo se le pone un monto y hay que salir a buscar la plata, este hospital tiene muchos detalles, desde la calefacción al sistema eléctrico, ha trabajado mucho planeamiento e infraestructura de provincia acompañados de salud, es un trabajo grande de la provincia”, comentó el funcionario municipal.
Además, Pérez fue consultado por el funcionamiento del actual hospital y los recursos que hay en la actualidad, “hoy se ha logrado que el actual hospital funcione, se trabaja en conjunto con Esquel, nos falta lo edilicio porque este hospital es muy viejito, tenemos médicos, odontólogos, fonoaudiólogos, falta más pero sabemos que es muy difícil, necesitamos un médico y no tenemos viviendas, son los problemas del interior, por ahí tenemos un médico para llevar y no tiene donde vivir, no hay alquileres”, aclaró.
Para terminar, habló de la planificación que están haciendo junto a vialidad provincial para mantener las rutas en condiciones en invierno, “tenemos la ruta 19 que está asfaltada, es una ruta muy peligrosa por el hielo, tratamos de hacer mantenimiento con vialidad provincial, con ellos siempre trabajamos en conjunto, esta ruta desemboca en la ruta 40, hay una parte muy alta que nieva mucho, también tenemos la ruta a Aldea Las Pampas, y la 44 que va a Corcovado que es de ripio, en invierno se corta por las nevadas, es difícil llegar a los vecinos, tenemos muchas rutas y no damos a vasto de tenerlas en condiciones, las nevadas son muy intensas en invierno y cuesta mucho sacar la nieve”, concluyó.