Ana Clara Romero sobre el gobierno nacional “Ojalá que venga la reflexión”

Share

La diputada nacional por Chubut, Ana Clara Romero, se prepara para renovar su banca con el respaldo del gobernador Ignacio Torres y el vicegobernador Gustavo Menna. En una entrevista con FM DEL LAGO, Romero lamentó el rechazo del kirchnerismo a la prórroga de la ley de energías renovables y destacó los avances en el proyecto de hidrógeno verde.

Un marco regulatorio a medida para el hidrógeno verde

Romero describió como “histórica” la jornada en el Congreso, donde se logró un dictamen favorable para dos proyectos clave. El primero, el marco normativo del hidrógeno verde, busca un régimen de inversiones adaptado a las necesidades de esta nueva industria. A diferencia del RIGI, que beneficia a industrias consolidadas, este nuevo marco ofrece plazos más largos y estabilidad fiscal para que las empresas puedan establecerse y crecer.

La prórroga de una ley exitosa

El segundo proyecto, la prórroga de la ley de energías renovables, fue el punto de discordia. Según Romero, se trata de una ley que ha funcionado muy bien y que fue impulsada originalmente por el peronismo. Sin embargo, el kirchnerismo presentó un dictamen de rechazo, alegando falta de tiempo para su estudio. “Da mucha lástima porque es una política de estado que generó mucho”, afirmó la diputada, señalando que el argumento del kirchnerismo es una excusa.

Un camino de obstáculos y estrategias parlamentarias

Romero recordó que durante el gobierno kirchnerista era “muy difícil” avanzar con proyectos legislativos debido a la mayoría que ostentaban. En esta ocasión, la diputada destacó el trabajo realizado para convocar a las comisiones y lograr el dictamen favorable, a pesar de la oposición del kirchnerismo.

En este sentido, Romero fue enfática al criticar a los diputados que no acompañaron la iniciativa, especialmente a quienes son patagónicos. “Tenemos la obligación de estudiar los temas, los patagónicos con más razón”, sostuvo. La diputada instó a la reflexión y al diálogo para lograr consensos en temas que son fundamentales para la diversificación productiva y la generación de empleo en la provincia.

Diálogo con la Nación: “Ver para creer”

Romero se refirió a la tensa relación entre el gobierno nacional y las provincias, y la convocatoria a una nueva mesa de negociación con los gobernadores. “Nos hemos chasqueado muchas veces con el gobierno nacional con estas convocatorias”, expresó, y añadió que no tiene grandes expectativas. La diputada espera que haya un cambio de actitud y que se respete el diálogo con los gobernadores, quienes “están en el territorio y conocen las necesidades” de la gente. “Ojalá que venga la reflexión, espero ver para creer”, concluyó.