El director de la Escuela 713 Claudio Ferrero diálogo con el móvil de FM DEL LAGO y destacó el proyecto Donar Sangre impulsado por alumnos de los 5to año de la institución escolar, “hoy en adhesión de la escuela a la campaña de colecta de sangre para colaborar, desde nuestro proyecto institucional Donar 713 adherimos a esta campaña, el proyecto está articulado con el hospital, es una de las tantas actividades que se van haciendo, es el tercer año que llegamos con este proyecto que surge de una materia de 5to año, tiene financiamiento del ministerio y hemos ido avanzando y consolidándose hasta que sea institucional”, expresó.
Por otra parte Ferrero hablo de las complicaciones que han tenido que sortear este año transitado, pero destacó que aun así se van concretando proyectos que le dan vida a la escuela, “año complicado, venimos de un proceso que todo el mundo conoce, de a poco la escuela va tomando ritmo de escuela, mañana tenemos el festejo del Día del Estudiante, la semana que viene tenemos la Expo Secundaria, esto le da vida a la escuela”.
El director reclamó públicamente por todas los problemas edilicios que continúa teniendo el edificio escolar, dijo que hay varias cosas que arreglar, pero hasta ahora no hay respuesta de Obras Públicas, “Desde que se arregló la caldera los otros inconvenientes siguen pendientes, la electricidad en general, las barras antipánico, los techos, cañerías, nosotros seguimos comunicándonos con Obras Públicas y hay un expediente en curso que no se termina de resolver, estamos en un momento clave y habrá que seguir insistiendo”.
Por último, habló de una nueva entrega de notebook que llegarán a través del programa Conectar Igualdad, “Se va a hacer una entrega de Netbook, tenemos que cargar a todos los alumnos de 1 y 2do año, se volvió a reactivar el programa Conectar Igualdad y nos pone muy contentos, la computadora es de la escuela y del ministerio, si el alumno termina el secundario a marzo del año siguiente y no adeude ninguna materia se lleva la computadora, sino la tiene que devolver, es distinto a los años anteriores que se le daban las computadoras a la escuela, lo ideal es que cada uno tenga su computadora, creemos que este sistema es mejor, la idea es que se usen para educación, pero en muchas casas es el único dispositivo electrónico, así que la usa la familia, las máquinas viene con un sistema de bloqueo y están en contacto con el servidor de la escuela, pero evidentemente se dedica a comercializar estas máquinas, nos ha pasado de retirar máquinas por roturas, pero la comercialización ilegal escapa a nuestro control”, concluyó.