“Algunos autos secuestrados no tienen ni siquiera el dato del propietario”

Share

La jueza de faltas de Esquel Dra. Adriana Conesa, dio detalles de las actuaciones del juzgado tras el secuestro de vehículos por diferentes infracciones a la ley nacional de tránsito, y la aplicación del programa PRODECO que estipula la descontaminación,  en comunicación con FM DEL LAGO, la jueza indicó “creo que el objetivo es hablar de que ocurre con aquellos autos depositados en el corralón municipal, por ordenanza reciente del 7 de junio se adhirió al programa nacional de Descontaminación, compactación y disposición nacional de automotores PRODECO, que fue creado por resolución 542/21, tenemos esta normativa que dirige a los autos secuestrados de hace mucho tiempo, por parte de la justicia ordinaria, federal, juzgado de faltas, gendarmería y demás, tenemos esta adhesión y se mantiene la ordenanza 173/17 que refiere a la subasta de los vehículos secuestrados en la vía pública, desde el juzgado de faltas le brindamos al ejecutivo municipal la documentación de todos esos vehículos, la autoridad de aplicación es el ejecutivo”, comentó en comunicación con la radio.

“tenemos un sistema donde registramos toda la documentación, es el ejecutivo municipal que luego tiene que instar los procedimientos para la descontaminación, para la resolución 541/22 habla de 6 meses de chatarra que esté depositada en esos lugares, y la ordenanza de subasta tiene un plazo de un año”, expresó en función de las ordenanzas vigentes que se aplican en la ciudad.

“nosotros notificamos a los propietarios conocidos, algunos autos secuestrados no tienen ni siquiera el dato del propietario, hay informes históricos, siempre notificamos al domicilio denunciado para que se presente en el tribunal de faltas, el vehículo es retirado por policía, municipio, APSV, luego se contrata a la empresa que venga a retirar los vehículos, la idea es que la ciudad esté más limpia, tenemos una cantidad importante de vehículos secuestrados, tenemos divididos en motos, camiones, vehículos, pero hay una gran cantidad de vehículos secuestrados, el órgano de aplicación de subastas es el poder ejecutivo municipal”, detalló la jueza de faltas.

Por último, en referencia a los controles de alcoholemia de la APSV, confirmó que están trabajando en conjunto  “la agencia hace un mes y medio volvió a hacer los controles de alcoholemia en Esquel que habían sido suspendidos”.