Alerta en Vialidad Nacional Chubut: peligro de cierre y desfinanciamiento preocupan a empleados

Share

La posibilidad de un inminente cierre de Vialidad Nacional por decisión del gobierno central ha generado una profunda preocupación y angustia entre los trabajadores del organismo en Chubut. Soledad García, Secretaria General de la Seccional Chubut de Vialidad Nacional, dialogó con FM DEL LAGO y manifestó la incertidumbre que atraviesan los empleados.

“Estamos bajo amenaza hace un año y medio”, afirmó García, señalando que, aunque “oficialmente no tenemos nada”, la inquietud es palpable. “La preocupación de cada trabajador es angustiante, son 169 familias que nos quedamos sin trabajo“, advirtió, anticipando que están evaluando las medidas a tomar.

 

Desmentida de Irregularidades y Déficit de Financiamiento

García desmintió categóricamente las acusaciones sobre presuntas irregularidades en la gestión de la Doble Trocha. “La Doble Trocha no se pagó 20 veces, eso no es así”, sostuvo. Recordó que “en 2015, cuando vino el gobierno de Macri, se auditó de manera exhaustiva” y “no pudieron comprobar nada ilegal”, e incluso el propio gobierno macrista “puso a la supervisora como jefa de Distrito”, lo que refuerza la transparencia de la gestión anterior.

La principal preocupación, sin embargo, radica en el desfinanciamiento total que arrastra el organismo desde hace un año y medio. “Cómo podemos mantener las rutas si no tenemos nada para hacerlo”, se preguntó García. “Somos 169 empleados en la provincia y no tenemos los medios para mantener. Si no compran el asfalto, ¿cómo hacerlo para mantenerlas?”, insistió.

El panorama es desolador para los trabajadores: “Venimos peleando esto y la preocupación es absoluta, venimos todos los días a trabajar, tenemos los sueldos congelados hace nueve meses, no están pagando los viáticos de abril y mayo para la gente que sale de comisión. El panorama es muy triste”, lamentó la dirigente gremial.

 

Inviabilidad de Concesiones y Pérdida de Conectividad

Respecto a la propuesta de concesionar las rutas, García fue enfática: “Las concesiones acá son inviables“. Explicó que en Chubut hay poco tránsito, lo que haría inviable cualquier esquema de peaje para una empresa privada que busque obtener ganancias. “¿Cuánto van a pagar de peaje para venir a Comodoro, qué empresa va a venir si es inviable por el tránsito?”, cuestionó.

La Secretaria General argumentó que en provincias con baja densidad de tránsito, el Estado debe estar presente para garantizar la conectividad. “Acá hay poco tránsito y acá debe estar el Estado presente para que no se pierda la conectividad de los pueblos y comunas. Acá no solo nos vamos a quedar sin trabajo, sino también se pierde la conectividad, sería tremendo para Patagonia y el país”, sentenció.

García también advirtió sobre los costos de una eventual disolución de Vialidad Nacional: “No es tan fácil disolver Vialidad, vamos a pagar el triple, cuando Vialidad gasta 1, una empresa privada gasta 3, que no nos mientan”. Subrayó que sin la obra pública que realiza el organismo, el mantenimiento de las rutas se volvería imposible.

 

Mejorar, no Cerrar: El Pedido de los Trabajadores

Pese a la crítica situación, García enfatizó que la solución no pasa por el cierre de la entidad. “Si se estaban haciendo las cosas mal, hay que mejorar y estamos todos de acuerdo, pero cerrar Vialidad no es la solución“.

Finalmente, destacó un cambio positivo en la dirección local. Tras la renuncia del anterior jefe de distrito, “quedó Ezequiel Boucom, que es empleado de carrera y conoce mucho, él lleva muchos años acá en la parte de legales. Hoy, por suerte, es jefe de distrito”.

La Seccional Chubut de Vialidad Nacional cuenta con campamentos distribuidos estratégicamente en toda la provincia, incluyendo localidades como Los Altares, Las Plumas, El Molle, Comodoro Rivadavia, Río Mayo, Pampa Salamanca y Esquel, lo que demuestra la vital presencia del organismo en el territorio.