“Al intendente Ongarato le avisaron desde energía de nación que ellos iban a revisar el convenio”

Share

Vecinos de Valle Chico están preocupados por la decisión del ejecutivo municipal de enviar  al concejo deliberante  la suspensión del convenio de la ampliación de la red de gas que llegaría a 500 familias del sector, en comunicación con FM DEL LAGO, el concejal Gerardo Filipini dio detalles de la situación del proyecto y manifestó  que solo se trata de un pedido de la secretaria de energía de nación por un error en el convenio, que revisado volverá al municipio para su ratificación en el concejo deliberante, el concejal garantizo que se firmara por el bien de los vecinos, “el intendente viajo a Buenos Aires en mayo y firmo ese convenio en la secretaria de energía, trajo el convenio para su ratificación en el HCD, ingreso al concejo y estábamos en el tratamiento cuando le avisan que había un error y le pidieron que suspendiera, por eso vienen ese memorándum, no es porque el intendente no quiere que se haga la obra y no es así, el tema es que le avisaron desde energía de nación que ellos iban a revisar el convenio, cosa que sucedió, llego el convenio y lo reenvió a la secretaria de energía para protocolizar, todavía no llego acá ese convenio, cuando llegue se va a aprobar, es un error de la secretaria de energía de nación que pidió suspender ese primer convenio”, aclaro el edil en contacto con la radio.

Filipini fue claro en lo que paso con el primer convenio, y aclaró que solo se trata de un error del convenio que envió la secretaría de energía de nación, cuestión que luego de revisada volverá con las garantías que esperan desde el municipio de Esquel, “una de las cosas que yo observe del convenio original es que en ningún lado dice de la actualización del presupuesto, el momento de 400 millones de pesos es a octubre de 2022 y al día de hoy está en alrededor de 600 millones, el convenio dice que la obra tiene que terminar el municipio, supongamos que la ordenanza de la adjudicación sea en junio, la licitación llevará dos meses, mientras la inflación crece, obviamente que vamos a ratificar el convenio porque si no la obra no se hace, difícilmente se pueda hacer la obra completa hasta que no se consiga la obra completa, lo mismo pasó con la obra del parque industrial y del barrio Lo Cóndores donde mandaron la mitad del presupuesto, tengo miedo que con esta obra pase lo mismo, no hay cláusula de ajuste de presupuesto y también pasó con la obra del aeropuerto”, expresó.

El concejal dijo que esperan que no ocurra lo mismo que paso con otras obras anunciadas y que no se pudieron concretar por falta de presupuesto, “la obra de pluviales si contempla una redeterminación de precios, sea si se aclara eso está bien, pero si está como estaba el primero se va a complicar, esperemos que lleguen esos 480 millones, el resto se va a gestionar, pero las 500 conexiones no va a ser posible en el corto plazo, este es un modelo populista”, afirmó.