“Ahora hay que esperar al año que viene para tratar nuevamente un pliego de cementerio, pero ahora vamos a tratar la prórroga por un año”

Share

El Secretario Coordinador de Gabinete Luis María Aguirre habló con FM DEL LAGO y fue consultado por la decisión de la oposición de no acompañar la aprobación del  pliego de concesión del cementerio municipal, el funcionario dio su versión respecto a lo sucedido en el Concejo Deliberante y afirmó  que es bochornoso y poco sensato por parte de los concejales de la oposición “la verdad que nos sorprendió mucho que no se haya aprobado el proyecto de ordenanza,  porque en comisiones había habido participación de la oposición para mejorar el pliego, según ellos había algunos artículos a trabajar, el oficialismo permitió esto y se trabajó en comisión, llegada la hora de tratar el tema en la sesión, y a la hora de la votación no entendemos que paso”, indicó el funcionario.

Aguirre apunto contra los dos bloques de la oposición que utilizaron el tema del cementerio en la campaña electoral, pero  a la hora de abrir paso a un nuevo pliego de licitación, se opusieron, “ellos sabían que se tenía que tratar y pedían la transparencia del proceso licitatorio, ellos lo utilizaron como caballito de batalla en la campaña, y durante estos meses de gestión donde se había hablado mucho de la prórroga, no conseguimos el séptimo voto que era el que necesitábamos para que se aprobara este proyecto, lamentablemente no se consigue esto, pero en los argumentos hubo argumentos falaces o descalificadores como que no había mucha información, cuando desde el momento no hemos tratado de ser colaborativos y participar, brindarles la información que ellos necesitan, lo más dañoso fue las palabras de la concejal Chamorro que dijo que esto había sido armado para una empresa, hablar tan livianamente semejante abrupto, es algo que nos molesta y mucho porque este pliego se simplifico para que muchas empresas locales o n pudieran participar en una licitación, está fuera de la ética que tanto pregonan, esbozó eso y lamentablemente para ellos que quieren una licitación, vamos a seguir con una prorroga en breve”, manifestó el secretario coordinador de gabinete de la gestión Taccetta.

En cuanto a la continuidad de la prórroga a la empresa que hoy opera el cementerio, Aguirre habló de la única herramienta que tiene el poder ejecutivo y preciso “Podríamos seguir con la herramienta administrativa que el municipio va a aplicar, o si el intendente quiere puede extender una prórroga por los tres años que quedan de gestión, es importante que el contribuyente sepa que acá no se verán afectados, acá hay mucha gente que tiene a sus seres queridos en el cementerio”, indicó.

“Chamorro da a entender que esto le daba continuidad al mismo concesionario, cuando hay otras empresas que ya han venido a preguntar por el pliego de licitación, vinieron empresas locales a consultar, telefónicamente solo recibimos consulta de una empresa de afuera que es de El Bolsón, pero además hubo consultas de dos empresas locales, El Parque cuando lo citamos a hablar del cementerio no dijeron que iban a participar, dijeron que iban a ver las condiciones del pliego para ver si iban a participar o no”, expresó el funcionario muy molesto con las expresiones de la edil del Frente Vecinal.

“Ahora hay que esperar al año que viene para tratar nuevamente un pliego, pero ahora vamos a tratar la prórroga por un año y vamos a enviar un nuevo proyecto al concejo deliberante y esperamos un tratamiento con celeridad con los puntos de las comisiones, no entendemos porque a la hora de la votación no se produzco la votación,  el proyecto que enviamos fue muy simple para que puedan participar las empresas, se solicitaba una garantía a la empresa que ganaba la concesión, no entendemos que deban incluirse para la prestación del servicio las cooperativas, queremos responsables, empresas sociedades anónimas, había una de las cuestiones que querían permitir las cooperativas para la prestación del servicio, bajo ningún punto de vista ni lo habíamos tratado, queríamos una SRL, o una SA, pero no prospero el diálogo y la votación, a la hora de votar no se pudo conseguir ese voto, lamentablemente no se pudo conseguir darle un punto final a la concesión del cementerio”, apuntó Aguirre.

También sostuvo que en libro de quejas de los usuarios del cementerio casi no hay quejas, “Cuando vino la gente de la empresa y trajeron el libro de quejas es escasísima las quejas que hay a la empresa, es casi inexistente, acá no han llegado notas, hemos hecho unas carpetas con información de antaño donde tampoco hay quejas sobre la concesión del servicio, no hay quejas de ningún vecino, ha habido si algunos juicios referidos a cuestiones en donde familiares se han quejado que ha habido alguna cuestión con la tumba del familiar, los juicios han sido ganados por la empresa actual y lo que ellos informaron era lo correcto”, indicó.

Por otro lado Aguirre fue consultado por la disponibilidad de espacio que tiene el cementerio El Parque y la planificación a futuro, “El cementerio todavía tiene capacidad, con los años se va a necesitar una ampliación del cementerio, es algo que lo ha manifestado la empresa en la charla que tuvimos, la política que ha tenido este concesionario ha sido siempre preservar los restos de las personas aunque haya falta de pago, tampoco hemos tenido críticas de vecinos que por la situación económica que está atravesando que la empresa le haya negado el servicio, entonces que eso también lo valoramos y siguió dentro de la simplificación que enviamos al concejo deliberante,  se exigían luminarias led que ni siquiera tiene nuestra comunidad, también veredas, eran cuestiones sumamente onerosas, lo que pedimos es la mantención de un servicio de excelencia, la accesibilidad, el mantenimiento de las luminarias, el parquizado, el adoquinado que se extienda sobre la ruta, cuestiones básicas que entendíamos eran para la prestación de un servicio, simplificar las cuestiones para que no haya malos entendidos, no entendemos porque no lo aprobaron”, manifestó.

Para terminar, expresó “hay falta de sensatez a la hora de aceptar una ordenanza como fue llevar alivio fiscal al sector turístico, falta de sensatez a la hora de entender que necesitamos fibra óptica a la Universidad San Juan Bosco y que los estudiantes tengan un servicio de excelencia, como también esto que falta de llegar a los barrios”.