Aguilera: “Es hora de terminar con los privilegios que otorgan los fueros”

Share

La Legislatura del Chubut aprobó una ley de enmienda constitucional que limita los alcances de los fueros para legisladores, funcionarios y magistrados. La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Dra. María Andrea Aguilera, dialogó con FM DEL LAGO y brindó precisiones sobre el proyecto, que busca eliminar privilegios y será sometido a votación popular en las elecciones generales de octubre.

Aguilera explicó que la Constitución Provincial reconoce dos tipos de inmunidades: la inmunidad de opinión y la inmunidad de arresto. La primera, que continúa vigente, garantiza que un legislador, juez o funcionario pueda expresarse con libertad en el ejercicio de su función, sin temor a persecución judicial. “Nunca podrá ser procesado por lo que haya manifestado en una sentencia o en el recinto. Eso está plenamente vigente”, aclaró.

Sin embargo, la inmunidad de arresto —que impide que un funcionario o legislador sea detenido sin autorización de sus pares— es la que se busca limitar. “Esa prerrogativa se ha transformado en un privilegio, porque un ciudadano común no tiene ese resguardo. No es justo que una persona que comete un delito necesite de una autorización especial para ser juzgada”, señaló.

La diputada remarcó que el proyecto aprobado representa una enmienda constitucional, tal como lo permite la Carta Magna provincial, que habilita la reforma de hasta dos artículos mediante este mecanismo. Para que entre en vigencia, deberá ser ratificado por el electorado el próximo 27 de octubre. “La sociedad será la que decida si se termina o no con estos privilegios”, sostuvo.

Consultada por los efectos concretos, Aguilera manifestó: “Se ha distorsionado el sentido de los fueros. Fueron pensados para garantizar la libertad del trabajo institucional, pero terminaron siendo escudos para eludir a la justicia. Hay sectores que buscan resguardarse de la ley, y eso es inaceptable en una democracia madura”.

También hizo referencia a la desigualdad de trato judicial: “Hoy hay una doble vara. Un ciudadano común es requerido por la justicia sin más, pero un legislador puede ser protegido por sus propios colegas. No es justo. Es lo que pasó con la ex presidenta. Si queremos una democracia justa, la ley debe ser igual para todos”.

Aguilera consideró que Chubut puede transformarse en una provincia pionera en materia de transparencia institucional. “Ya hemos sido testigos de casos de corrupción. Es momento de dar señales claras de que nadie está por encima de la ley”, afirmó.

En cuanto a cómo será la votación de la enmienda, detalló: “El día de las elecciones, el votante recibirá una boleta adicional para pronunciarse por ‘sí’ o por ‘no’ a la reforma. Aún no está definido el texto exacto que aparecerá en esa boleta”.

Finalmente, la diputada radical se refirió al panorama político de cara a las elecciones. Confirmó que el 24 de mayo se realizará la convención de la UCR Chubut, en la cual se ratificará la alianza con el partido que lidera el gobernador Ignacio Torres. “Desde que ganamos la elección venimos consolidando una alianza sólida de gobierno. Es mucho más que un acuerdo electoral”, indicó.

Sobre los dichos del exdiputado Manuel Pagliaroni, quien señaló que algunos radicales se sienten más cercanos a otros espacios políticos que al PRO, Aguilera respondió: “No escuché su declaración, pero es su opinión. Nosotros estamos en una alianza de gobierno y creo que el radicalismo la va a sostener”.