El concejo deliberante de Esquel llevará a adelante el concurso para cubrir el cargo de juez de faltas de la ciudad, cargo que hasta el 27 de noviembre cumplirá la Dra. Adriana Conesa, quien habló con FM DEL LAGO y fue consultada por la postulación al concurso de juez de faltas en el que ya están inscriptos varios profesionales de Esquel, “el mandato termina el 27 de noviembre, tenemos previsto el concurso público de antecedentes y oposición para el día 19 de noviembre, quien sea elegido asumiría y no quedaría vacante, en todo caso quedaría subrogando la secretaria de faltas del juzgado que es la Dra. Rejala, cuando yo tome licencia ella asume como juez, es un cargo concursado de secretario de Faltas, es un cargo que tiene estabilidad”, indicó.
Aclaró algunos puntos sobre el derecho de faltas y como se aplica en las ordenanzas municipales, “el procedimiento de faltas está dentro del derecho administrativo, es un derecho especial que toma parte del derecho administrativo”, manifestó la jueza.
Al ser consultada sobre la evaluación de su tarea al cumplirse 4 años de gestión al frente del juzgado de faltas de Esquel, Conesa expresó, “la evaluación en general es buena, siempre se pudo hacer más, ese es el balance que corresponde en este momento uno se exige y hay cosas que pudieron hacerse de manera diferente, en la evaluación para mi fue una experiencia muy buena, en este momento somos 13 personas contando personal de maestranza, dos notificadores y el resto es personal administrativo de atención al público”.
La jueza fue consultada sobre la hipotética situación de apelación a alguna de las medidas que toma en alguna causa que llega al juzgado, “la instancia de apelación es la cámara de apelaciones en lo civil y comercial y se inicia un procedimiento en lo contencioso y administrativo y el justiciable hace el proceso en contra de la municipalidad de Esquel y resuelven los tres jueces de la cámara según el procedimiento de faltas”, explicó y agregó “no he tenido ningún caso revertido, pero si he tenido casos de desistimiento de una persona, como la cámara le impone lo contencioso administrativo, mucha gente desiste de ese proceso y la cámara nos manda la sentencia”.
En cuanto al rol de control que ejerce el poder legislativo sobre el cargo que ocupa, Conesa dijo que siempre estuvo a disposición del concejo deliberante, “A mí me controla el concejo deliberante, cuando ellos necesitan explicaciones me han llamado he ido a dar las explicaciones necesarias, independiente al informe anual, el concejo tiene la potestad de solicitar y ver lo actuado”, manifestó.
Por otra parte también habló de lo que falta y lo que se necesita mejorar para un mejor funcionamiento, más ordenado y más ágil para aplicar en la ciudad, “es primordial contar con el digesto de las ordenanzas, nos encontramos con ordenanzas que contradicen otras, con algunas lagunas, contar con un digesto de ordenanzas agilizaría bastante el trabajo y haría que fuera más fácil el trabajo, este proceso ya está en marcha, salió la semana anterior una ordenanza que pone en marcha el digesto, va a ser algo muy favorable, en las provincias debe pasar lo mismo y es una necesidad de adecuar la normativa, ha habido cambios con el nuevo código civil y comercial de nación, hay cuestiones que hay que ir adaptando a la realidad y es un trabajo que no es simple, aparentemente el concejo deliberante ha decidido comenzar con este tratamiento del digesto, eso lo aplaudo porque hace falta”, detalló la funcionaria.
En ese marco, destacó el rol de los inspectores municipales, “siempre hay para mejorar, el trabajo de toda la inspectoría del municipio es muy bueno, ellos se exponen mucho y es muy valorable, el trabajo de ellos es muy bueno, siempre hay que mejorar, pero eso también depende de la normativa, siempre me consultan sobre lo que hay que mejorar y modificar, la inspectoría en general del municipio trabaja muy bien”, afirmó a través de la radio.
Para terminar, confirmó que son tres los profesionales inscriptos para concursar en el cargo, “en el concurso somos tres candidatos, el Dr. Santos es uno, él ya fue juez de faltas y esta la Dra. Cilio Núñez que es secretaria de faltas, los tres tenemos experiencias y cualquiera de los tres puede ganarlo”.