En contacto con FM DEL LAGO, el Secretario de Obras Públicas Ing. Julio Descalzo se refirió a la atención en pleno temporal de nieve y la consecuencia de las calles congeladas que se presentan peligrosas para el vecino, al respecto indicó “siempre se hace un convenio con la dirección nacional de Vialidad, este convenio abarca unos 4000 metros cuadrados de adoquinado que nos entrega vialidad, hay una zona en el barrio Malvinas en las calles Fleming entre Alvear y Pasaje Mermout y los pasajes Mermut y Apiwan donde están los monoblock del Barrio Malvinas, ahí tenemos en total unos 265 mts. Lineales de adoquinado, también el convenio incluye en el barrio Badén I, dos cuadras donde se ubican la escuela y el jardín que son 200 mts, alcanzaría para terminar la rotonda del barrio Don Bosco que está arriba de la escuela Normal, estamos viendo en cuanto tengamos los adoquines y nos acompañe el clima para poder ejecutar la obra, la mano de obra posiblemente la hagamos de la misma manera que se hizo antes que fue con mano de obra municipal”
Consultado sobre el pago del adoquinado por parte de frentistas, indico “Se saca un prorrateo de lo que le corresponde a cada vecino pagar, esto creo que tiene que salir con la ordenanza y un registro de oposición para que la gente tenga conocimiento y pueda pagarla”.
Pavimento en el Barrio Mutrapa
Sobre las obras inconclusas en el Barrio Mutrapa de Esquel, refirió “hay un lío porque la empresa no ha podido terminar de pavimentar por problemas económicos que decía que los vecinos no terminaron de pagar, el municipio se hizo cargo del 20% de la obra que corresponde a la construcción del cordón cuneta y el resto se hacen cargo los frentistas, el problema surgió porque hay vecinos que no pudieron hacer el pago a la empresa, en algunos casos los vecinos no pagaron y se construyó el pavimento. Estamos viendo la posibilidad de que algunos vecinos puedan hacer el pago a través del municipio y reintegrarle a la empresa para continuar con los trabajos”.
Consultado sobre las calles de ripio que hay en Esquel para repasar, Descalzo mencionó “no tenemos relevamiento, pero hay 400 cuadras de ripio, no todas las calles tienen la misma pendiente, hay algunas más complicadas que otras, son angostas y no puede pasar una máquina cuando hay vehículos estacionados, con el hielo no podemos repasar las calles, tenemos que esperar que deshiele para poder hacer las tareas, es posible tirar sal en las calles con más pendiente, con hielo es un peligro, tratamos de pedirle a la gente que eviten circular por calles congeladas, para las 400 cuadras tenemos dos motoniveladoras, en esta última nevada tuvimos que alquilar máquinas para despejar el camino en Alto Río Percy para poder llegar con alimentos y leña, lo mismo pasó en Nahuel Pan”.
Provisión de sal
Para finalizar, Descalzo se refirió a la compra de sal para atender las calles durante el invierno, “Hemos vuelto a comprar porque tenemos un stock de sal que hemos utilizado con la última nevada, hoy estamos tirando sal en las calles más complicadas y peligrosas, tenemos sal disponible, tenemos dos meses largo y tenemos que prepararnos para lo que viene”.