Acuerdo salarial firmado con el ejecutivo municipal de Trevelin tras un año de espera

Share

La Secretaria del Gremio de Empleados Municipales de Trevelin Gabriela Ríos en dialogo con FM DEL LAGO se refirió al acuerdo salarial firmado con el ejecutivo municipal tras un año de espera, la representante de los afiliados y empleados municipales, manifestó “a través de asambleas fuimos decidiendo, estábamos pidiendo era un 25% estipulado en la presupuestaria de este año, algunos incrementos a contratados y jornalizados, el ejecutivo en una primera reunión nos manifestó que tenía un déficit de 2 millones de pesos, a la segunda reunión ya tenía un millón y medio para otorgar un incremento, que era un 10% escalonado y acumulativo, se llevó a asamblea y eso no fue aceptado, llevamos una contrapropuesta con la idea de llegar a un acuerdo, en la asamblea se fue debatiendo y se decide por mayoría pedir un 7% en octubre, un 7% en noviembre y 7% en diciembre, eso no fue aceptado por el ejecutivo y planteamos y 6% de octubre a diciembre acumulativo lo que nos da un punto y medio más, con respecto a los compañeros contratados y jornalizados, aquellos que cobraban menos de 10 mil se los lleva a $10.000, hay un porcentaje importante de empleados que están en esta situación, el jornalizado no paga monotributo y el contratado que significa $2100, estamos trabajando para llevar a todos a contrato con un monotributo social”

Sobre la posibilidad de pasar a los jornalizados a un sistema de contrato y de esa manera permitir que cuenten con un aporte jubilatorio y obra social, Gabriela Ríos manifestó “ya hubo una compañera que hizo los tramites al monotributo social esto se llevaría a todos los compañeros, este incremento que se acordó es de 19.5%, es lo menos que nos íbamos a bajar, los compañeros están endeudados, hoy la municipalidad de Trevelin tiene 380 empleados entre planta permanente, jornalizados y contratados, se ha reducido bastante porque hay mucho personal que tenía talleres en áreas municipales y en los parajes también,  por la pandemia no hay talleres culturales, deportivos, área social, todos los profesores que daban talleres de marzo a diciembre contaban con un sueldo, la masa salarial se ha reducido, hay empleados que han conseguido otro trabajo, hay casos de compañeros que fueron despedidos, hay otros por jubilarse, con esta gestión no se renovó el acuerdo que había anteriormente de que cuando un empleado municipal fallecía quedaba un familiar directo”

Respecto a la incorporación de personal y la reducción de ingresos a la planta municipal, manifestó “el planteo de gremio en todas las gestiones ha sido el no ingreso de personal, hay mucha demanda pero no tiene que ser el estado que incorpore gente con sueldos precarizados, no podemos tener incrementos acordes a la inflación el personal de planta por los contratos que se van dando, estamos hablando que un compañero con categoría 8 gana lo mismo que un ingresante en el Ministerio de Educación, son sueldos precarizados, venimos cobrando antes del 10 de cada mes, está dentro de lo que establece el estatuto, Esquel cobra en tiempo y forma”.