“A Mamarelli le pareció raro que algunos podían vivir e incrementar sus patrimonios”

Share

El fiscal Héctor Iturrioz se refirió por FM DEL LAGO a la declaración del ex Ministro Coordinador Sergio  Mamarelli y las declaraciones en medios periodísticos sobre el cobro de sobresueldos en el gobierno provincial, al respecto indico “el ex ministro dio una entrevista, hizo un aporte inicial que tiene un valor especial y no dudo en que lo voy a volver a convocar para que amplíe su declaración, él tuvo una entrevista con una emisora local y dijo afirmaciones que ameritaban la investigación, una de ellas dijo que cobran sueldos bajos y tienen un nivel de vida que no es acorde a los sueldos que perciben, el infería que había sobresueldos y la insistencia que había ñoquis por el relevamiento que había hecho a empleados públicos, con respecto a los sobresueldos dijo que se relacionaba con la causa revelación donde se estableció que había sobresueldos, eso afincaba en su experiencia propia, él dijo que cuando acepto el convite de Arcioni se dirigió a Rawson y cuando cobro el sueldo se dio cuenta que eso representaba el 15% de sus ingresos totales,  además dijo que con el ingresos de la provincia no podía subsistir y que tenía que poner dinero de su bolsillo para solventar gastos del cargo, que le parecía increíble como algunos no solo podían vivir sino que también incrementaban su patrimonio, dijo que a él  el tiempo le dio la razón cuando salió la causa revelación, respecto al censo dijo que cuando asumió en el cargo y pidió el informe de la cantidad de personas y habían 1200 personas, pidió saber donde trabajaba cada uno y nunca lo pudo determinar, con ese informe le pidió al gobernador hacer el censo de empleados públicos y un 50% de los empleados públicos se censaron, el otro 50% presento una reticencia a censarse e incluso algunos gremios interpusieron acciones legales para que ese censo se corte abruptamente, él se fue y dijo algunas verdades que sonaban poco gustosas para muchos”.

El funcionario judicial manifestó “Según Mamarelli hay gente que cobra sueldos pero que no trabaja, hay 21 mil empleados que no hay porque investigarlos, el otro 50% hay que ver donde trabaja, las licencias que no se saben cuándo van a concluir y la cantidad de adscriptos que trabajan en las municipalidades llama la atención”.

Consultado sobre la continuidad de la investigación por la totalidad de los empleados estatales que cobran pero que no trabajan y las dificultades que trae a las arcas públicas, el fiscal mencionó “los recursos hay que administrarlos de la mejor manera posible, a mayor responsabilidad es mayor el nivel de culpabilidad, son argumentos que hay que valorar en el derecho penal,  se va a investigar hasta donde se pueda, quizás no se pueda llegar a acusar a todos pero si a una buena parte, uno hace lo que puede, nuestras investigaciones no son perfectas”.

Para finalizar, el fiscal fue consultado sobre posibles aprietes al investigar el tema, afirmó “soy hipotéticamente apretable pero yo cumplo mi función, hay muchas cosas que he dicho a mis pares y así me fue, no me gusta la doble moral que nos sorprendemos de cosas que nos causan sorpresas, si me tengo que ir mañana me voy, no nací siendo fiscal ni se termina mi vida si dejo de serlo, pero sí me comprometo a hacer una función tengo que hacerlo bien”.