A contra reloj tratan de terminar las obras para habilitar el servicio de agua en Valle Chico

Share

El IPV entregó 108 viviendas en Valle Chico, pero la demora en la finalización de la obra de agua que abastece al barrio está inconclusa, en contacto con FM DEL LAGO; el Ingeniero Mauricio Mateos preciso “Con el problema de agua potable en Valle Chico se pudieron entregar las casas, la empresa no pudo terminar la totalidad de los trabajos, le informamos al municipio la situación en la que se encontraban las redes, y el servicio de agua potable no se pudo recibir parcialmente todavía, porque hay que cuestiones que hay que terminar, una vez que la cooperativa lo recibe se tiene que hacer cargo de la cantidad y de la calidad de agua, se está colaborando con la supervisión del IPV a la empresa para que se termine la obra”.

“la cisterna estaba en construcción, la empresa hizo pruebas de llenarlas con agua, pero por el apuro de entregar las casas, la infraestructura de agua potable no se terminaron y una vez que se terminen se transfieren a la cooperativa y ahí si la cooperativa se tiene que hacer cargo del servicio, los tiempos del contrato no lo sé, no la recibimos porque no están terminadas” comentó el gerentes de la cooperativa 16 de octubre.

En cuanto al avance de la obra que resta finalizar, mateos comentó “se está trabajando en este momento, se han comprometido en agilizar las tareas, la perforación está funcionando y la calidad del agua es buena, eso va a dos sistemas, se tendría que poner un sistema de dosificación de cloro automático y con eso pasaría a ser potable, hoy siguen con la limpieza de cañerías, el agua para otros usos sirve, no lo veo como un problema, sino veo que hay que terminar las obras y se amplía la zona de servicio, se tienen que terminar las obras según el proyecto, nosotros recibimos las obras terminadas, porque si no son costos que tiene que asumir la cooperativa”.

Consultado sobre la planificación que garantizara el agua potabilizada a esa zona de la ciudad, el ingeniero comentó “por ahora con la cantidad de viviendas y lotes que han entregado, esa perforación alcanzaría, pero la obra no está terminada y el proyecto contemplaba tres perforaciones, está por terminarse una perforación menor al caudal que se necesita, vamos a conseguir fondos en provincia para poder dar el caudal que necesitamos, la obra la está dirigiendo el IPV con la empresa Pasquini, las obras una vez terminadas son transferidas a la cooperativa, la empresa tiene que terminar las obras”, comentó.