4 años de la declaración de Patrimonio de la humanidad del Parque Nacional Los Alerces

Share

Hoy se cumplen 4 años de la Declaración de sitio Patrimonio Mundial de la Unesco para el Parque Nacional Los Alerces,  el 7 de julio de 2017, la UNESCO declaraba un total de 188.000 hectáreas del bellísimo parque nacional pasarían a ser patrimonio mundial natural, en diálogo con FM DEL LAGO, el ex Vicepresidente de Parques Nacionales Emiliano Ezcurra, se refirió al trabajo con UNESCO en Cracovia para defender la postulación de Los Alerces “estuvimos en Cracovia con la gente de cancillería, el embajador que estaba trabajando en la UNESCO, fue importante defender en Cracovia la postulación de Argentina, es muy importante porque es figurar en una lista de sitios patrimonio de la humanidad reconocida a nivel global, compromete más a las autoridades a proteger el sitio con herramientas complementarias, ya tenemos con Talampaya, Glaciares, Iguazú, un cuarto sitio Patrimonio de la Humanidad en un parque nacional” remarcó.

Respecto a la declaración de patrimonio de la humanidad y la continuidad para mantener el status, Escurra manifestó “esto es el resultado del trabajo en equipo con gente que hace muchos años trabajando para   que está trabajando para que esto suceda, personal de Patagonia Norte, personal de Los Alerces, Biólogas, geólogos, disciplinas relacionadas con la cuestión cultural y social, mucha gente que trasciende a las gestiones, hay que mantener el ritmo y l voluntad política de lo que va sucediendo, lo lindo fue que haya continuidad, se mantiene el ritmo y no se pierde el rumbo, hubo que llenar muchos formularios, hubo que justificar la particularidad de los Alerces en términos de biodiversidad para lograr ingresar a esta categoría”.

El ex funcionario nacional valoró el trabajo del personal de carrera del parque nacional Los Alerces y resaltó la importante del ambiente que tiene la reserva natural con escenarios únicos “Los Alerces Milenarios están en el centro de la escena, la superficie de ese ambiente, la criticidad del ambiente, el porcentaje que está protegiendo Los Alerces en ese tipo de ambientes, hizo que el comité de Unesco considerará la petición y otorgara la denominación, son sitios únicos, irrepetible a nivel global, hay otros parque nacionales muy lindos, pero por estar replicables en otros sitios no se consideran patrimonio de la humanidad”