3 viviendas de la escuela 79 de Colan Conhue sin gas desde el mes de julio

Share

Las 3 viviendas de la Escuela n°79 de Colan Conhue están con serios problemas de gas, lo cual obligó a clausurarlas pro prevención de los docentes que viven en el lugar, esto sucede desde el 21 de julio pasada, han pasado meses y siguen en la misma situación, no hay respuestas del Ministerio de Educación, ni del Ministerio de Infraestructura,  en comunicación con FM DEL LAGO, el director del establecimiento educativo Martin Sangiacomo lo confirmó “queremos hacer visible la realidad que estamos tendiendo desde el 21 de julio, tenemos problemas edilicio s en las viviendas docentes, vino la inspección y hicieron la prueba de hermeticidad y cortaron el servicio, en las tres viviendas vivían docentes con sus hijos, les cortaron el gas y tuve que hacer malabares para reubicarlos, tengo tres docentes más viviendo conmigo y hable con Tardón y me dijo que prioridad la tienen las escuelas de Esquel, con eso el interior nos podemos morir de frío, esa es la respuesta que tuvimos, Obras Públicas y Tardón no me responden ni los mensajes, terminamos las clases el 22 de diciembre”, reclamo el director de la escuela rural.

“no tengo respuestas, le dije a Tardón que si había que hacernos cargos los docentes, nos hacíamos cargo, somos copropietarios, pero de él depende  la respuesta y se tiran la pelota con Obras Públicas, los docentes pasan frío, se enferman, autorice que pongan estufas de combustión lenta y el frío es terrible, estamos en noviembre y nadie da respuestas”, remarcó Sangiacomo en contacto con FM DEL LAGO.

El director confirmó que debió hacer cambios en las viviendas para poder seguir trabajando con sus docentes, “tuve que hacer reubicaciones para que tengan vivienda dentro de las que estaban disponibles, las viviendas están para que se instalen los docentes interinos, el docente que saca licencia porque no están en condiciones, y así estamos, pero Tardón dice que la prioridad las tiene Esquel, él siempre dice que hace las gestiones, pero llevamos casi 6 meses, como puede ser que tres viviendas docentes estén así, nadie se hace cargo, es una pelota que se tira constantemente, y si nos dicen que nos tenemos que hacer cargo, lo hacemos, pero necesitamos la autorización, tiene que venir un gasista de primera categoría, después viene YPF a hacer una prueba de hermeticidad y ahí te dicen si se habilita o no”.

Por último, pidió respuesta surgentes al reclamo que hace meses vienen haciendo al gobierno provincial, “Esperamos tener una respuesta antes que se terminen las clases, yo asumí la dirección en marzo, llegue como profesor de Educación Física en marzo, con esta situación el hijo de una docente sufre Epoc, apuntó a que se haga visible esto, entendemos la situación en el ministerio, pero es una escuela a la que concurren niños, docentes, si falla la escuela, falla todo, tenemos ayuda de la comuna rural, pero necesitamos resolver esto”.