150 brigadistas combaten incendio intencional en el Pedregoso

Share

Más de 150 brigadistas combaten incendio intencional en el Pedregoso, en diálogo con FM DEL LAGO, el Director de Bosques Rodrigo Rovetta dio precisiones del incendio que se combate en la zona de El Hoyo “está en el camino entre Epuyén y El Hoyo, pero no es la misma zona en la que veníamos teniendo incendios, es una zona conocida como Rincón de Matus, si bien se genera en la zona cercana a Matus, fue  en sentido a Laguna Las Mercedes”, índico.

“A raíz de las primeras intervenciones de nuestro personal no ven indicios de problemas eléctricos, no había gente trabajando, no había fogones, por eso presumimos la intencionalidad, luego se hará la investigación de las causas, la línea de alta tensión que pasa por ahí no tuvo cortes, ni tuvo problemas con árboles ni descargas, eso nos informó la gente de servicios públicos”, remarcó el funcionario.

Al ser consultado por las pérdidas económicas que dejan los incendios, Roveta manifestó “estimamos que ha afectado alrededor de 160 hectáreas, el operativo comenzó el domingo por la mañana y hay alrededor de 150 personas afectadas, medios aéreos, el fuego ha mermado, pero somos cuidados por el manejo forestal que hay en esa zona,  necesitamos seguir trabajando para que al incendio se le pueda cambiar el estado”.

“tenemos situaciones de bosque nativo e implantado, matorrales, por suerte las viviendas no han sido afectadas, si han habido viviendas en peligro y se trabaja en colaboración con los bomberos, hasta el momento no hay daños de viviendas”, sostuvo.

“se ha perdido mucho recurso material, caso de las mangas que se manejan con los equipos de agua, son elementos de mucho costo y estamos viendo reponer, como también el calzado, estamos  realizando las compras para realizar las reposiciones del caso, creo que estamos bien con el equipamiento, siempre hay para reforzar  pero progresivamente ha habido mejoras en el equipo y estamos con el proceso de compra de equipamiento, es financiamiento a través del PROSAP, no solo equipamiento específico sino infraestructura y ronda los 600 millones de pesos, algunos procesos licitatorios están quedando desiertos por falta de recursos”, indicó.

También fue consultado sobre la cuantificación de los daños que dejó el incendio que inició el 4 de febrero en el parque nacional Los Alerces y luego se extendió en tierras provinciales, “se puede cuantificar los daños, luego de la temporada después tenemos un balance, los medios aéreos los aporta el estado nacional, pero es factible de hacer, nosotros hacemos una evaluación del daño de los recursos propios, la hora de vuelo está cotizada en dólares, son valores importantes, no solo tenemos costo operativos, sino lo que viene después es la reconstrucción, además de las viviendas”, expresó.

Por último,  pidió que la justicia avance para encontrar al responsable de estos tremendos daños ambientales, “necesitamos que la justicia pueda determinar quién es el responsable de estos hechos”.